Publicidad
Musk, con su ambición lleva tiempo influyendo en la política espacial estadounidense, llegó incluso a presionar para acelerar la exploración de Marte.
Conoce cuándo será el primer Mercurio retrógrado del 2025 y cuáles serán las siguientes fechas en las que este fenómeno puede alterar aspectos de tu vida
El primer Mercurio retrógrado del 2025 impactará a todos los signos del zodíaco pero lo hará con mayor fuerza en aquellos que marcan su entrada y salida
Este hallazgo tiene implicaciones para comprender los orígenes del planeta.
Una alineación planetaria que se repetirá en 15 años.
Siete planetas se alinearán el 28 de febrero, ofreciendo una vista espectacular en Ecuador.
Este cuerpo celeste, de entre 40 y 90 metros de ancho, podría impactar el planeta el 22 de diciembre de 2032, según estimaciones.
Cinco planetas serán visibles a simple vista en un raro fenómeno astronómico que podrá observarse desde el 18 de febrero.
Según un experto, los humanos no evolucionaron “pronto” o “tarde” en la historia de la Tierra, sino “a tiempo”, cuando se dieron las condiciones.
UNOOSA busca concienciar así sobre la creciente detección de asteroides.
Agencias espaciales y expertos monitorean la trayectoria del asteroide 2024 YR4 para evaluar posible riesgo de impacto en 2032.
Este febrero, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de una alineación planetaria histórica que no ocurrirá en 400 años.
Seis planetas protagonizarán este espectacular evento.
Los amantes de la astronomía se preparan para las Gemínidas, una de las lluvias de estrellas más activas y son un regalo para despedir el año.
Este fenómeno astrológico llega con fuerza en diciembre, pero no debe ser temido.
Con esta premisa, el estudio ahora publicado propone una nueva definición del desierto de los Neptunos.
Investigación ha utilizado simulación y modelos informáticos para estimar la edad de la “dinamo” marciano.
Expertos clasificaron al agujero de ozono de 2024 como el séptimo más pequeño desde que comenzó la recuperación.
La pista más importante es una nube de sodio que, según los hallazgos, está cerca del exoplaneta.
Una zona habitable (HZ) es la distancia desde una estrella a la que podría existir agua en las superficies de los planetas que la orbitan.