Cada año los cristianos celebran lo que conocemos comúnmente como la Semana Santa, una fecha en la que se recuerdan los últimos momentos de Cristo antes de ser crucificado.
“La Semana Santa o Semana Mayor es la semana más sagrada en el año litúrgico de los cristianos, en la cual se conmemora la Pasión y Resurrección de Jesucristo”, recuerda el Instituto Fe y Libertad.
Publicidad
Aunque es una celebración anual no siempre cae en la misma fecha del calendario pues la Cuaresma inicia con el miércoles de Ceniza que se celebra inmediatamente un día después del Carnaval.
¿Qué alimentos no se pueden comer durante la Cuaresma?
¿Qué fecha cae Semana Santa 2025?
La Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos que fue el día de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Este 2025 será el 13 de abril, para dar a inicio a lo que también conocemos como la Semana Mayor donde se recuerda “el amor de Dios por la humanidad”, como menciona EWTN.
Publicidad
Se trata de una semana para reflexionar pero los días más importantes que cambiaron al mundo son el Jueves y Viernes Santo que este año serán los días 17 y 18 de abril.
¿Qué se celebra el Jueves Santo?
El Jueves Santo es el día que abre el Triduo Pascual, como menciona National Geographic, y se trata del período que va desde el Jueves hasta el Domingo de Pascua.
Durante estos tres días los cristianos “conmemora la Pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo”.
De acuerdo a los relatos del evangelio el Jueves Santo inició con la Última Cena donde Jesús compartió con los 12 apóstoles a modo de despedida antes de ser traicionado por uno de ellos, Judas.
Fue este día cuando Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía y además lavó los pies de sus discípulos “para dejarlos libres de pecado”, momentos antes de irse a orar a un lugar donde finalmente fue arrestado por soldados del Sanedrín.
Principales eventos para Semana Santa 2025 en Quito inician el 13 de abril
¿Cómo se celebra el Jueves Santo?
“Los fieles conmemoran la llamada ‘hora santa’, que rememora la agonía y la oración de Jesucristo en el huerto de Getsemaní, la traición de Judas y el prendimiento”, reseña National Geographic.
- En la mañana se oficia la llamada Misa Crismal en la que se bendicen los óleos que se utilizarán para impartir los sacramentos.
- En la tarde tiene lugar una Misa de la Cena del Señor para conmemorar la Última Cena.
- Se hace el recorrido de siete iglesias a modo de “estaciones” como símbolo de acompañamiento a Jesús durante su Pasión
El sitio web Catholic.net indica que el Jueves Santo “representa tristeza, dolor e incluso traición”, pero con la celebración de este día se hace la introducción a la celebración del Triduo Pascual.
(I)