Una tormenta eléctrica es un fenómeno meteorológico producido por una nube cumulonimbus. Cuando ocurre, se producen truenos y relámpagos, incluso, fuertes vientos y precipitaciones, reseña Ferrovial.
¿Cuáles electrodomésticos deben desconectarse si hay una tormenta eléctrica?
Aunque se trata de un evento natural, este tipo de tormentas pueden causar estragos en el hogar, siendo los electrodomésticos los principales afectados, especialmente si están enchufados. Sin embargo, hay tres aparatos a los que se les debe prestar especial atención: las computadoras de escritorio, los portátiles y los televisores.
Publicidad
En el caso de los televisores, estos equipos corren un mayor riesgo de dañarse si están conectados a una antena individual que no se encuentre protegida, pues un rayo podría alcanzarla y dañarla.
Publicidad
¿Qué es una tormenta solar geomagnética y cómo puede afectar al internet del mundo?
En cuanto a dispositivos como el router de fibra o las conexiones de fibra óptica, no sufrirán daños por sobrecargas de tensión mientras ocurre la tormenta, pues están protegidos. Aunque el fabricante suele advertir que el sistema no siempre es suficiente en caso de una fuerte descarga eléctrica, por lo que es mejor desconectarlos, reseña Infobae.
Los picos de voltaje producidos por los rayos durante una tormenta eléctrica pueden afectar a los electrodomésticos, así se pueden proteger:
- Usar protectores de sobrecarga en caso de que no se puedan desconectar todos los dispositivos.
- Desenchufar antenas y cables externos que estén conectados a equipos eléctricos.
- Instalar un sistema de protección contra rayos para prevenir que la energía de un rayo ingrese a la red eléctrica de la casa.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Qué es lo que más atrae a los rayos en una tormenta eléctrica
- ¿Cómo actuar ante una tormenta eléctrica?
- ¿De dónde surgen los rayos?