Publicidad
El Inamhi emitió una nueva advertencia meteorológica.
En algunas urbanizaciones se han reportado hasta cortes del servicio eléctrico.
Aunque se trata de un evento natural, este tipo de tormentas pueden causar estragos en el hogar
Se espera que del 27 de febrero al 3 de marzo las olas alcancen alturas de hasta 1,4 metros.
Los días con lluvias más intensas serán el 13, 14 y 16 de febrero.
Las temperaturas permanecerán alrededor del punto de congelación, con mínimas que descenderán hasta los -6°C.
Se recomienda a la población tomar precauciones debido a posible acumulación de agua y condiciones de visibilidad reducida en las vías.
Las precipitaciones se concentrarán en la región Amazónica, el norte y sur del callejón interandino, así como en el norte e interior de la región Litoral.
El escenario previsto responde, entre otros factores, al alto contenido de humedad en el ambiente.
Inamhi informa que los días con lluvias más intensas serán el miércoles 15 y jueves 16 de enero.
Entre los sectores inundados se encuentran Ricaurte, Ochoa León, Avenida del Migrante, Llacao y Patamarca.
Más de 60 millones de estadounidenses se han visto afectados por esta tormenta que ha provocado cancelaciones de miles vuelos y cortes de energía.
Se prevé que las temperaturas desciendan, en algunos lugares por debajo de -18º C.
Condiciones atmosféricas están influenciadas por el ingreso de masas de aire húmedo en niveles bajos de la troposfera.
Los servicios de emergencias intentan acceder a zonas todavía incomunicadas por las lluvias e inundaciones que han dejado autos amontonados y volcados.
Las víctimas ascendieron a 70 y en la zona viven varias comunidades latinoamericanas.
Este lunes Kristy se desarrolló como tormenta alrededor de las 18:00 horas, ubicándose frente a las costas de Acapulco.
El huracán ha cobrado la vida de al menos 13 personas de personas y dejado una senda de destrucción.
Los datos indican que el ojo del huracán Milton tocó tierra cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aumentó a 51 el número de condados declarados en estado de emergencia.