La unión familiar es necesaria y para todos efectiva. No es mentira decir “Familia que come unida, permanece unida”.

Aquí tendrás argumentos para hacerlo más o motivarlo en caso de que en tu hogar no compartan a la hora de la comida.

Publicidad

Cada vez más estudios demuestran que hacer, al menos, una de las comidas al día, todos juntos en la mesa, trae grandes beneficios para la familia, expresan desde La Familia Info.

A finales de diciembre de 2024, el papa Francisco exhortó a recuperar y a aprovechar el momento de la comida, del que dijo era un “momento privilegiado para el diálogo y la escucha en la familia”.

Publicidad

¡Todos a la mesa! ¿Ha pasado de moda comer juntos en familia?

El pontífice, durante el rezo del Ángelus, expresó, citado en la agencia EFE,: “Es bueno estar juntos a la mesa y hablar. Esto puede resolver muchos problemas y, sobre todo, une a las generaciones: los hijos hablando con sus padres, los nietos hablando con sus abuelos”.

Beneficios de comer juntos

Foto: Pexels/August de Richelieu

Desde la referida cuenta informan que los estudios demuestran que comer en familia:

  1. Fortalece los lazos familiares
  2. Fomenta el bienestar emocional de toda la familia
  3. Enseña modales
  4. Promueve hábitos alimenticios mucho más saludables
  5. Mejora el rendimiento académico de los niños
  6. Reduce conductas de riesgo en adolescentes

Desde La Familia Info señalan que esos beneficios resaltan la importancia de hacer del tiempo de familia un momento importante, clave, para la conexión familiar y el bienestar integral.

Aleja el celular de la mesa

Foto: Pexels/Askar Abayev

Invitan a evitar tener el celular en la mesa en la que todos comparten. “El móvil distrae”.

Para nosotros es una felicidad poder disfrutar las 3 comidas juntos y es un momento de alegría y de compartir.

Avus Fotografía

“Nosotros, como padres, somos los que tenemos que darles ejemplo a nuestros hijos”, destacan.

Cómo integrar a las personas mayores en el día a día de las familias

Sobre el celular, el papa Francisco dijo que cuando la familia comparta a la hora de la comida… “Nunca permanecer encerrado en sí mismo o, peor aún, con la cabeza en el teléfono móvil. Hablar, escucharse, ¡este es el diálogo que hace bien y que hace crecer!”. (I)

Te recomendamos estas noticias