El árbol de Navidad es la estrella de las decoraciones decembrinas. No hay casa que no quiera lucir uno, pero lo cierto es que no todo el mundo se rinde ante su encanto, sobre todo cuando se trata de los pinos naturales.

¿Cuál es el mejor lugar para poner el arbolito de Navidad según el Feng Shui? Así puedes atrae la buena suerte

Por muy bonitos y aromáticos que sean, hay un grupo de personas que los ve como un verdadero enemigo, aquellos que son alérgicos al pino, conocidos como los que sufren del “síndrome del árbol de Navidad”.

Publicidad

Muchas personas no disfrutan tanto del árbol de Navidad. Foto: Freepik

¿Puede un árbol de Navidad causar alergias?

Los árboles de pino son preciosos y huelen a Navidad, pero para algunos, la belleza viene acompañada de una serie de reacciones alérgicas.

Estornudos, picazón, enrojecimiento en los ojos e incluso problemas respiratorios pueden surgir de los pequeños molestos polvos que se esconden en sus hojas y ramas.

Publicidad

Según el sitio Baptist Health, la irritación ocular y la tos son las quejas más comunes, y algunas personas hasta se pueden llevar una sorpresa desagradable como erupciones en la piel.

Estos son los cinco amuletos que convierten tu árbol de Navidad en un imán de energía positiva

El verdadero problema no solo reside en el polen; el moho también es un culpable frecuente.

De acuerdo con datos del portal Clínica Subiza muchos árboles de Navidad pueden contener más de 50 tipos diferentes de mohos que no son exactamente los mejores compañeros de fiesta.

El polen del pino natural puede provocar alergias. Foto: Freepik

Cuando un árbol se coloca en un ambiente cálido y seco, las esporas hacen su aparición, multiplicándose rápidamente y esparciendo alergias en el aire.

Los árboles artificiales también pueden ser una fuente de problemas respiratorios al acumular polvo y moho. Algunos de estos árboles están hechos de PVC, que puede liberar toxinas irritantes, advierte el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI por sus siglas en inglés).

Navidad 2024: Conoce la tendencia viral de decoración de árboles

¿Qué hacer para evitar las alergias?

La National Christmas Tree Association (Asociación Estadounidense del árbol de Navidad) tiene algunos trucos bajo la manga para evitar alergias.

1. Limpiar el moho: Antes de llevar el árbol a casa, darle una buena limpieza con agua tibia y un poco de lejía para deshacerse de cualquier rastro de moho.

2. Sacudir el polen: Al ir a un lote de árboles, preguntar si tienen un sacudidor mecánico para quitar los desechos y el polen. O usar un soplador de hojas para asegurarse de que todo quede bien limpio.

3. Secar el árbol: Dejar que el árbol se seque completamente antes de meterlo a casa.

4. Usar un purificador de aire: Colocar un purificador en la habitación ayuda a que el aire se mantenga limpio y libre de irritantes.

Hay ciertas recomendaciones que se pueden implementar para prevenir alergias. Foto: Freepik

Desde Baptist Health sugieren que es mejor optar por un ciprés de Leland, ya que esta variedad no produce polen ni savia. Según la National Christmas Tree Association, es el más popular en el sureste del país.

Y no olvidar los ornamentos. Después de estar guardados todo el año, pueden acumular polvo y moho. Es mejor abrir la caja afuera para no llenar la casa de polvo y usar un paño suave para limpiar los adornos antes de colgarlos en el árbol.

(I)

Te recomendamos estas noticias