La Semana Santa es el tiempo más importante del calendario litúrgico para los cristianos católicos porque se celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, los misterios centrales de la fe.

A la Semana Santa se le llamaba en un principio la Gran Semana. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Este año 2025 la semana sagrada empieza el domingo 13 de abril y culmina el domingo 20. Cada día tiene un significado.

Publicidad

Durante estos días los creyentes acuden a misa y participan en las celebraciones que se llevan a cabo en sus parroquias, como el rezo del Vía Crucis.

Publicidad

Estos son los días que componen la Semana Santa 2025:

  • 13 de abril de 2025: Domingo de Ramos, entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
  • 14 de abril de 2025: Lunes Santo, unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a los mercaderes del templo de Jerusalén.
  • 15 de abril de 2025: Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de san Pedro.
  • 16 de abril de 2025: Miércoles Santo, Judas Iscariote conspira con el sanedrín para traicionar a Jesús con treinta monedas de plata.
  • 17 de abril de 2025: Jueves Santo, lavatorio de los pies. La última cena. Instauración de la eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto de Jesús.
  • 18 de abril de 2025: Viernes Santo, prisión de Jesús. Los interrogatorios de Caifás y Pilato. La flagelación. La coronación de espinas. Vía crucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.
  • 19 de abril de 2025: Sábado Santo, la soledad de María, en víspera de Pascua.
  • 20 de abril de 2025: Domingo de Pascua, la resurrección. (I)