Hay diferentes creencias e interpretaciones del símbolo de la cruz como peces en el agua. Unos creen que es la representación del esfuerzo que hizo el hijo de Dios crucificado; otros lo ven como el instrumento de una tortura despiada; y hasta hay quienes lo usan como un amuleto de protección.
Según National Geoprahic, la cruz se empezó a usar después del siglo IV para que los cristianos se identificaran entre ellos. Sin embargo, en la actualidad, “los católicos no adoramos la cruz. Adoramos a Cristo y reconocemos su grandeza y su amor manifestado de la forma más extrema sobre la cruz”, explican en el portal Puente Católico.
Publicidad
Pescadores y turistas participaron de recorrido de tres kilómetros en ritual de Baño de la Cruz
Para ellos el significado de este símbolo cobra mayor relevancia porque fue donde murió Jesús y donde se transformó su humanidad. Lo curioso es que tanto evangélicos como católicos siempre presentan a Cristo en la cruz en sus diferentes tempos e iglesias.
Quito espera alrededor de 500.000 personas para la procesión de Jesús del Gran Poder
Hay personas que la llevan colgada en el pecho, otros en sus carros y es muy frecuente que en Semana Santa, luego de la bendición de palmas, se construyan cruces con esta hoja y se coloque en las casas, con la intención de sentirse protegidos por Dios.
Publicidad
La relación directa siempre está entre la cruz y el Todopoderoso, pues el símbolo no tiene un sentido individual sino es el de Cristo resucitado. Por lo tanto, no importa si algunos lo usan como amuleto de protección o como símbolo de identificación. Lo que vale es la fe y la creencia que cada persona tenga y merece su respeto.
Ni carne ni pescado: estas son las alternativas para comer el Viernes Santo
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Semana Santa: Cuatro destinos ecuatorianos para visitar en el feriado
- Los mitos más increíbles de Semana Santa: desde convertirse en pez hasta quedarse pegado
- Creencia popular o mandamiento cristiano: ¿Es pecado tener relaciones sexuales en Semana Santa?
- Con atractivos inaugurados recientemente y una agenda que incluye vigilias y visitas a museos, Baños se alista para el feriado de Semana Santa