Hace un año, la rutina se alteró. La vida de muchas parejas cambió debido al confinamiento, el teletrabajo, el estrés, entre otros factores. Algunos cambios fueron dolorosos, pero en otros casos afianzó los lazos.
Es el caso de las parejas que decidieron vivir juntas con el objetivo de compartir más tiempo. El 50% de participantes de una encuesta realizada por Plusvalía dijo que aceleró sus procesos de mudanza, mientras el resto ya tenía planes de hacerlo desde antes de la cuarentena.
Publicidad
De estas, el 35% consideró que mudarse a vivir juntos les ayudó a mejorar la comunicación. “Esto se debe a que las parejas encontraron la manera de salir de la rutina, buscar espacios más grandes que permitieran tener armonía dentro de sus actividades del día a día, entre el trabajo, la familia y los quehaceres del hogar”, se explicó en un comunicado.
Insomnio por el coronavirus: el fenómeno que nos está impidiendo dormir durante la pandemia
Incluso, el 47% aseguró que sus conflictos no aumentaron y cree que se debe a que el confinamiento hizo que realizara actividades para las que antes no tenía tanto tiempo.
Publicidad
Entre estas actividades se encuentran:
- Cocinar en pareja (23% de parejas encuestadas)
- Establecer un día para ver películas juntos (20%)
- Hacer ejercicio en pareja (17%)
- Leer juntos (6%)
- Un día para juegos de mesa (5%)
- Otras actividades (5%)
En la encuesta, el 49% de participantes aseguró que alterna las tareas del hogar y el 16% mencionó que empezó a asignarlas a partir del confinamiento.
Los cinco buenos hábitos que debemos rescatar de la pandemia
Finalmente, la pandemia motivó a que el 57% de encuestados considere que podría mudarse a un lugar más amplio. “Para muchos, la falta de ambiente fue una de las dificultades que encontraron para armonizar la convivencia, así como la falta de privacidad o comodidad”, se añadió en la publicación. (I)