Es un día dedicado a celebrar y proteger los derechos de los niños. También es un día para fomentar la fraternidad entre niños y niñas y para promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Y para que los niños celebren y comprendan además la importancia de esta fecha hay actividades que se pueden realizar para y con ellos.

Se puede empezar con un desayuno a gusto del niño, ya que este año el 1 de junio, Día del Niño en Ecuador, cae sábado. O también se puede optar por el almuerzo o comida de preferencia del infante. Esa es, además, la oportunidad ideal para explicarle con palabras sencillas por qué se celebra esta fecha.

Las actividades al aire libre también son otra opción para festejar al niño. Se pueden visitar los parques, malecones, museos, jardines botánicos, bibliotecas, entre otras alternativas.

Otra forma de celebrar este día es practicando un deporte o actividad en la que todos puedan participar como un partido de fútbol, de básquet, una jornada de patineta, de piscina, de tenis, entre otros.

También están los juegos de estrategia o de mesa como el ajedrez. Esta incluso es una buena oportunidad para que los papás se animen a enseñarle una nueva actividad recreativa y saludable, donde todos puedan participar. O para que puedan aprender juntos desde cero.

Las expresiones artísticas como el canto, el teatro, la danza, el tocar o aprender a tocar instrumentos musicales son otras actividades beneficiosas para los niños.

Planifica un día genial

En cada celebración lo más importante es transmitir sentimientos, ideas y acciones positivas como el amor y la unión familiar. Y puedes hacerlo aun pasando en casa.

Para esto solo que hay dejarse llevar para que surjan diversas ideas creativas que puedes hacer en el hogar, como:

• Un día o unas horas de películas infantiles con snacks como canguiles, sánduches o bocaditos es una actividad propicia en esta ocasión.

• Si gustan de cantar, el karaoke es otra opción.

• Si tocan instrumentos musicales, no hay nada mejor que improvisar una presentación artística, propia de una estrella.

• Hacer manualidades acordes a las edades de los niños es otra forma divertida y fácil de pasar momentos agradables y en familia.

• Preparar una torta u otros bocadillos del agrado del niño, donde él, con sus manos, pueda ayudar a elaborar la comida. Un ejemplo, empanadas o una pizza que incluya desde la masa.

Y si gustas de hacer actividades fuera de casa puedes optar por:

• Llevarlo al cine.

• Jugar con él en sitios de juegos o actividades destinadas a niños.

• Ir al teatro. Hay salas o espacios que por esta celebración tienen funciones, shows y eventos infantiles.

• Ir a la playa o a una piscina.

• Hacer un pícnic.

• Un paseo en bote.

• Ir a parques abiertos, miradores o sitios en los que se puedan volar cometas.

• Una caminata o un paseo en bicicleta o a caballo.