Cada 18 de julio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día de las Áreas Protegidas

El Día de las Áreas Protegidas se celebra cada 18 de julio en conmemoración del aniversario del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Ecuador. Esta fecha busca reconocer el valor de los espacios naturales que han sido declarados protegidos por su biodiversidad, belleza escénica y aporte al equilibrio ecológico.

Día Internacional de Nelson Mandela

El Día Internacional de Nelson Mandela se celebra cada 18 de julio, en honor al nacimiento del líder sudafricano y defensor de los derechos humanos. La fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009, como un llamado global a promover la paz, la justicia social y la libertad.

Publicidad

Día Nacional del Jubilado

El Día Nacional del Jubilado en Ecuador se celebra cada 18 de julio, en homenaje a quienes, tras años de trabajo y servicio, han contribuido al desarrollo del país. Esta fecha fue instituida en 1975, durante el II Congreso Nacional de Jubilados, como una forma de reconocer la trayectoria, la experiencia y el esfuerzo de los adultos mayores jubilados.

Efemérides del 18 de julio:

  1. 1870.- Se aprueba la infalibilidad pontificia durante el primer Concilio Vaticano, con Pio IX.
  2. 1898.- Pierre y Marie Curie descubren el polonio, originariamente denominado Radio F.
  3. 1914.- Mahatma Gandhi abandona Sudáfrica tras luchar por los derechos de sus compatriotas allí emigrados.
  4. 1936.- El mafioso Lucky Luciano es sentenciado a una pena de 30 a 50 años por proxeneta. Aceptó su deportación a Italia tras colaborar en la II Guerra Mundial.
  5. 1947.- Jorge VI del Reino Unido sanciona la ley de Independencia de la India británica, que divide en dos países: India y Pakistán.
  6. 1968.- Constitución de la empresa de microprocesadores NM Electronics, luego Integrated Electronics (Intel).
  7. 1976.- La gimnasta rumana Nadia Comaneci, de 14 años, primera mujer en lograr el 10 en barras asimétricas en los Juegos de Montreal, nota que repite otras seis veces en el torneo.
  8. 1988.- Irán acepta la resolución 598 de la ONU sobre el alto el fuego en la guerra que mantiene con Irak desde 1980, que lo admite el 8 de agosto.
  9. 1991.- Comienza la I Cumbre Iberoamericana, en Guadalajara (México), con la participación de los mandatarios de los 21 países.
  10. 1994.- El Frente Patriótico Ruandés comunica a la ONU el fin de la guerra tras su victoria. Se produjo el genocidio de cerca de un millón de tutsis y hutus moderados.
  11. 2009.- Elecciones presidenciales en Mauritania, con victoria del general golpista Mohamed Uld Abdelaziz. Permaneció en el cargo hasta 2019.
  12. 2018.- La Comisión Europea impone una multa de 4.343 millones de euros a Google por utilizar su sistema operativo Android para reforzar el dominio de su buscador.
  13. 2021.- Escándalo mundial por el programa Pegasus, utilizado por gobiernos para espiar comunicaciones.
  14. 2023.- Condenan al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli a 10 años de prisión por lavado de dinero. (I)