El calendario lunar de diciembre de 2024 incluye eventos claves que influirán en las mareas, ya que las fases de la Luna están directamente relacionadas con su posición respecto a la Tierra y al Sol, lo cual afecta la fuerza gravitacional que ejerce sobre los océanos.
Durante la Luna nueva y la Luna llena, el Sol, la Tierra y el satélite están alineados, lo que refuerza la atracción gravitatoria conjunta y genera mareas más altas de lo habitual, conocidas como mareas vivas. En contraste, durante los cuartos creciente y menguante, la Luna y el Sol forman un ángulo recto respecto a la Tierra, disminuyendo su influencia combinada y produciendo mareas más bajas, llamadas mareas muertas. Este ciclo sigue el calendario lunar, con un intervalo de aproximadamente 29,5 días.
Publicidad
Fases de la Luna en diciembre de 2024:
- Luna Nueva: 1 de diciembre.
- Cuarto Creciente: 8 de diciembre.
- Luna Llena: 15 de diciembre.
- Cuarto Menguante: 23 de diciembre.
- Luna Nueva: 31 de diciembre.
Estas fases ofrecen oportunidades únicas para actividades que dependen de la luminosidad lunar, como la pesca.
Según el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), en Ecuador se esperan mareas altas pronunciadas coincidiendo con la Luna Nueva y la Luna Llena. Por ejemplo, en Guayaquil, se producirán mareas vivas más altas alrededor del 15 de diciembre debido a la atracción gravitacional intensificada durante la Luna Llena. Las mareas muertas más bajas se esperan durante las fases de Cuarto Menguante y Luna Nueva, alrededor del 23 y el 31 respectivamente. Estas variaciones son cruciales para actividades pesqueras y portuarias.
Publicidad
Si es un entusiasta de la astronomía o depende de las condiciones marítimas puede consultar el sitio web del INOCAR, donde se publica un desglose trimestral preciso con el que podrá planificar sus actividades. (I)