La Navidad es la celebración católica más importante gran parte del mundo. No es de extrañar que en esta época del año las calles y los hogares estén adornados, siendo la luz el principal atractivo para celebrar la llegada del Niño Jesús.
Más allá de las decoraciones y de los villancicos, la temporada navideña promueve la unión de las personas con sus familias y amigos.
Publicidad
La tradición indica que todos se reúnen en una casa para cenar, hacer dinámicas como intercambios de regalos y compartir los valores de la paz, el amor y el respeto, reconectando así con el espíritu festivo, reseña la Fundación Carlos Abascal.
¿Cuándo es Navidad en Ecuador?
La víspera de este día tan importante se celebra el domingo 24 de diciembre, mientras que el lunes 25 de diciembre es la fecha en la que se celebra el nacimiento del hijo de Dios.
Publicidad
Este es el último feriado del 2023. La Navidad cae el lunes 25 de diciembre y se trata de un día de descanso obligatorio y no recuperable, ya que es una fecha que no se puede trasladar y debe celebrarse el día fijado, según afirma la ley de feriados.
Una semana después, Ecuador contará con otro feriado que corresponde al Año Nuevo; no obstante, este día cae el lunes 1ero de enero del 2024, el primer feriado del próximo año.
En estos días, las personas podrán viajar, descansar y pasar tiempo en familia o con seres queridos.
¿Cómo es el feriado escolar por Navidad en Ecuador?
El feriado escolar por Navidad va, según el cronograma del Ministerio de Educación, desde el martes 26 de diciembre al 29 de diciembre. Días en los que los más pequeños del hogar, podrán descansar y hacer actividades junto a sus familiares y amigos. En total, son 10 días de descanso.
¿Cuáles son los feriados del 2024 en Ecuador?
Los ecuatorianos podrán planificar sus días de descanso y actividades con tiempo guiándose por el calendario de días feriados que publicó el Ministerio del Turismo. A continuación, los días de asueto para el 2024. Curiosamente, será un año bisiesto y esto se debe a que febrero sólo contará con 29 días.
- Año Nuevo: aunque será desde el 1ero de enero y no es recuperable, este feriado se une al sábado 30 y el domingo 31 de diciembre de 2023.
- Carnaval: los días lunes 12 y martes 13 de febrero (no recuperables). Estos días se unen al sábado 10 y domingo 11 de febrero.
- Viernes Santo: el viernes 29 de marzo (no recuperable). Se une al sábado 30 y domingo 31 de marzo.
- Día del Trabajo: aunque se celebra el miércoles 1ero de mayo y no es recuperable, este día se traslada al viernes 3 de mayo y se une al 4 y 5 de mayo.
- Batalla del Pichincha: el viernes 24 de mayo (no recuperable). Se une al sábado 25 y domingo 26 de mayo.
- Primer Grito de la Independencia: Sábado 10 de agosto (no recuperable), se anticipa al viernes 9 de agosto, se une al sábado 11 y domingo 12 de agosto.
- Independencia de Guayaquil: el miércoles 9 de octubre (no recuperable), se traslada al viernes 11 de octubre y se une al sábado 12 y domingo 13 de octubre.
- Día de los Difuntos: el sábado 2 de noviembre (no recuperable), se anticipa al viernes 1 y se une al sábado 2 y domingo 3 de moviembre.
- Independencia de Cuenca: domingo 3 de noviembre (no recuperable), se traslada al lunes 4 de noviembre.
- Navidad: miércoles 25 de diciembre. No es recuperable.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- 10 famosos que nacieron en Navidad y Nochebuena
- Día 3 de la Novena de Navidad 2023
- 5 miniseries en ‘streaming’ para ver en el feriado de Navidad