Este año no solo comienza un nuevo ciclo, también marca la llegada de la Generación Beta.
Nacidos entre 2025 y 2039, estos pequeños serán conocidos como los herederos de un mundo cada vez más digital, lleno de inteligencia artificial y automatización, como bien menciona La Nación.
Publicidad
Qué es la generación Alfa, la primera que será 100% digital
Mark McCrindle, un futurólogo experto reseñado por el medio ya citado, explica que esta nueva generación se enfrentará a retos únicos, como el cambio climático y los efectos de vivir en un mundo tras la pandemia.
¿A qué generación perteneces?
Es interesante cómo las generaciones evolucionan y cómo cada una tiene sus propias características y desafíos.
Publicidad
Si se mira hacia atrás, la generación más veterana, conocida como la Generación Silenciosa (1930-1949), vivió su niñez en tiempos de guerra.
Luego vinieron los Baby Boomers (1950-1963), criados en un ambiente de paz y libertad, que se convirtieron en seres ambiciosos.
La Generación X (1964-1979) fue la primera en experimentar la tecnología análoga, mientras que la Generación Y conocida como los Millennials (1980-1993) nacieron como nativos digitales, creciendo en un mundo cambiado por los Baby Boomers y la generación X.
Más reciente es la Generación Z (1994-2012), que se ha desarrollado en un entorno completamente digital, marcada por su actitud irreverente.
Por último, la Generación Alfa (2013-2024) hizo su entrada en un mundo donde los dispositivos digitales son moneda corriente y ahora es el turno de los beta.
(I)