Para muchas personas hacer rituales en Fin de Año es la forma de atraer buena suerte, prosperidad y abundancia para los próximos 365 días.
Cómo pasar en familia las fiestas de Navidad y fin de año este 2024
La tradición dice que si se despide el año de la manera correcta, la buena fortuna estará siempre presente.
Publicidad
Pero más allá de lo que pueda funcionar o no, lo cierto es que estos rituales llevan un profundo simbolismo emocional y psicológico, como bien señala el portal ADmaganize.
Simbolismo de los rituales de Fin de Año
Los rituales de fin de año son una mezcla de creencias populares, culturales y espirituales que varían según la región, pero que todos comparten una misma intención: abrir la puerta a un futuro brillante, explica el portal antes citado.
Publicidad
Desde salir a la calle con maletas hasta usar ropa interior de colores, cada uno de estos actos están cargados de significados.
Si tu propósito de Año Nuevo es ejercitarte, estos consejos te ayudarán a regresar al gym en 2025
1. Usar ropa interior de colores
Es uno de los rituales más conocidos. En esta tradición, elegir un color específico para la ropa interior puede marcar la pauta del año que comienza.
El rojo, por ejemplo, simboliza el amor y la pasión; el amarillo es sinónimo de dinero y abundancia; el verde se relaciona con la salud y la esperanza; el blanco representa la paz y la armonía; y el azul promueve la tranquilidad emocional.
Lo curioso es que muchas personas creen que lo importante es que la prenda sea nueva, lo que representa un nuevo comienzo. Incluso se pueden mezclar colores para atraer variadas energías.
2. Salir con maletas
Justo al inicio del año, mucha gente se aventura a caminar con una maleta. Este ritual simboliza la búsqueda de nuevos horizontes.
También es un gesto simbólico para abrirse al viaje que es la vida, a aprender y a descubrir. No solo se trata de viajes físicos, sino de la apertura a nuevas experiencias y aprendizajes que pueden ser transformadores.
3. Usar billetes y monedas en los zapatos
Uno de los rituales más curiosos es poner billetes y monedas en los zapatos la noche del 31 de diciembre. Este gesto simboliza el camino por recorrer en el nuevo año, donde las monedas representan la abundancia y las oportunidades financieras que se quieren atraer. Se crea un camino simbólico lleno de riqueza, listos para caminar sobre él.
4. Planta de dinero
El ritual de la planta del dinero está presente en muchos hogares de Latinoamérica. Esta planta, conocida científicamente como Pilea peperomioides, está ligada a la buena fortuna y el éxito económico.
Cuidarla representa la dedicación y el esfuerzo necesarios para lograr las metas, además de ser un recordatorio constante de que la prosperidad requiere atención y cuidado.
5. Borreguitos de la abundancia
Por último, no hay que olvidar el borreguito de la abundancia, especialmente popular en México. Este pequeño símbolo, ya sea de lana o cerámica, se coloca cerca de la entrada del hogar para atraer la prosperidad.
En la cultura mexicana, el borrego simboliza la fertilidad y la capacidad de multiplicar recursos, también es un emblema del trabajo duro y la recompensa.
(I)