El gobierno de Ecuador ha realizado el anuncio que reducirá los subsidios de las gasolinas Extra y Ecopaís. Con esto, el precio arrancará en $ 2,72 por galón e irá cambiando cada mes. La viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, explicó que el esquema va funcionar con un primer salto de 26 centavos en el precio de la gasolina extra y ecopaís.

Con este incremento en el costo de la gasolina en Ecuador, seguramente las personas que tienen un vehículo han tenido que reorganizar su presupuesto y tomar mayor conciencia sobre todo lo que se puede hacer para reducirlo.

Más de 27.000 transportistas inscritos para recibir la primera compensación por alza de precios de gasolina

Los aspectos a considerar al referirse al ahorro de combustible son el tipo de conducción, el clima, la altura, entre otras.

Publicidad

1. Revisar la presión de los neumáticos

Revisar las llantas antes de partir es un requerimiento esencial para la seguridad del conductor y sus ocupantes. Si la llanta se encuentra desinflada el vehículo hará mayor esfuerzo al rodar y, por ende, aumentará el consumo de combustible. Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, se puede mejorar el rendimiento del combustible entre 0,6 % y 3 % si se mantienen los neumáticos inflados a la presión indicada por el fabricante.

2. Velocidades constantes y cuidar el cambio de marchas

Publicidad

Se debe procurar mantener una velocidad constante al momento de conducir, ya que esta práctica ayuda al motor a trabajar en un ritmo que optimiza el consumo de combustible. Es aconsejable manejar con la velocidad adecuada no solo por su seguridad sino también por el consumo de gasolina.

Según el portal VIVE, en la mayoría de los vehículos, el auto consume menos gasolina a 80 kilómetros (50 millas) por hora. A medida que aumenta la velocidad, ese consumo sube.

Publicidad

Esto es lo que se sabe del alza de precio de la gasolina en Ecuador

3. Mantenimientos del auto de forma periódica

Es importante que los propietarios de vehículos realicen de manera regular los mantenimientos preventivos y correctivos en talleres autorizados para asegurar que el auto esté en óptimo estado e identificar cualquier falla a tiempo.

Geovanny Salazar, mecánico y propietario de Talleres Geobi, recomendó realizar mantenimientos periódicos de partes de los vehículos que pueden influir en un mayor consumo de combustible. Esto involucra:

  • Filtro de aire
  • Limpieza y calibración de bujías
  • Limpieza al cuerpo de aceleración
  • Mantener las llantas con su presión indicada por el fabricante
  • Mantener la velocidad en un solo ritmo
  • Apagar el motor y no dejarlo en ralentí (dejar el motor encendido cuando el vehículo está parado)
  • Cambio de filtros de combustibles
  • Limpieza y calibración de inyectores (constantemente)
  • Regular los frenos

4. No cargar el auto con mucho peso

Publicidad

A menos que se realice un desplazamiento por motivo de un viaje de turismo con maletas en el baúl, es importante no cargar el auto con peso innecesario pues aumenta el consumo de combustible. Así que lo mejor es limpiar el baúl de elemento inncesarios. (I)