El Día de la Hispanidad es una festividad que se celebra el 12 de octubre. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492, marcando el encuentro entre el Viejo Mundo (Europa) y el Nuevo Mundo (América).

Colón fue un navegante y explorador que es famoso por haber realizado cuatro viajes transatlánticos en los que se adentró en el océano Atlántico en busca de una ruta hacia Asia, pero en su lugar llegó a lo que hoy conocemos como el continente americano. Sus viajes, que tuvieron lugar a finales del siglo XV, marcaron el inicio de la exploración europea de América.

Publicidad

El navegante es conocido como Cristóbal Colón en español, aunque su nombre de nacimiento es Cristoforo Colombo, en italiano. Igualmente, es conocido por otros nombres en otros países, tal es el caso de Kristoffer Kolumbus en Suecia y como Christopher Columbus en inglés. En latín se lo denomina Christophorus Columbus.

Los indicios más verosímiles plantean que probablemente Colón nació en Génova, hacia 1450, en el seno de una familia de modestos menestrales, con intereses comerciales. Fue el mayor de los cinco hijos del matrimonio de Domenico Colombo y Susana Fontanarossa. No obstante, también existen teorias de que era de origen gallego o catalán.

Publicidad

Sobre las variaciones sobre el nombre del explorador se discutió en la red social de preguntas y respuestas Quora.

Aquí se indica que Colón había viajado por varios reinos de Europa en busca de financiamiento su proyecto para llegar al Lejano Oriente (China y Japón) a través de una ruta más corta, o atajo, por el occidente de Europa, lo que derivó en el denominado descubrimiento de América.

“Lo más probable en que en esos reinos, él se comunicara en latín (era el idioma en el que se comunicaban entre diferentes países porque aún no se había establecido el léxico oficial de los idiomas actuales) y se presentara como Christophorus Columbus. En el caso de España, es probable que lo llamaran Cristóbal Colón porque se asemejaba más a los nombres españoles”, se comenta en este portal.

El primer viaje de Colón comenzó en 1492 cuando, financiado por los Reyes Católicos de España, partió con tres barcos: la Santa María, la Pinta y la Niña. El 12 de octubre de ese mismo año, llegó a una isla en el Caribe que hoy se cree que es San Salvador en las Bahamas. Posteriormente, realizó tres viajes más a lo largo de los años.

El legado de Colón es complejo y controvertido.

Si bien sus viajes abrieron un período de exploración europea que cambió el mundo, también llevaron a la conquista y colonización de América, lo que resultó en el sufrimiento y la opresión de los pueblos indígenas que ya habitaban el continente.

Su llegada marcó el inicio de la colonización europea en el Nuevo Mundo, un proceso que tuvo profundas consecuencias históricas y culturales. Por lo tanto, la figura de Colón _fallecido a los 54 años_ es objeto de debate y controversia en la actualidad. (I)