Este miércoles 2 de octubre se dará uno de los fenómenos más esperados en los últimos años. Se trata del eclipse solar anular que no será visible en toda la región.
A diferencias de los eclipses solares totales, los eclipses parciales o anulares no tienen un período de totalidad en que la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol. En cambio, se forma una especie de anillo de fuego con la zona del Sol que continúa visible.
Publicidad
Y el eclipse de octubre será aún más especial ya que la fase del ‘anillo de fuego’ durará alrededor de 7 minutos. Para los apasionados de la astronomía, este es un momento importante de aprovechar, pues el siguiente eclipse anular será en el 2026.
Lugares donde será visible el eclipse de Sol del 2 de octubre
En el caso de Ecuador, solo se podrá observar de manera parcial en la región Insular. El evento comenzará a las 12:04, alcanzará su máximo a las 12:37, y finalizará a las 13:10.
Publicidad
En el sur de Chile y Argentina sí se observará en su totalidad así como la isla de Pascua, donde durará aproximadamente 6 minutos.
Al igual de Galápagos, el eclipse será parcial en Uruguay, sur de Brasil, Bolivia y Perú. Estos son los horarios en varias regiones:
- Parque Nacional Perito Moreno, Argentina: 17:21
- Rapa Nui (Isla de Pascua) Chile: 14:04
- Cochrane, Chile: 17:21
- Puerto San Julián, Argentina: 17:24
- Puerto Deseado, Argentina: 17:27
- Santa Julia, Chile: 17:24
- Chile Chico, Chile: 17:24
El próximo eclipse solar ocurrirá el 29 de marzo de 2025. (I)