Cada vez más personas practican yoga para mejorar su salud mental y bajar el nivel de estrés, al tiempo que mejoran su condición física. Pero, también puede ayudar a bajar de peso y definir la cintura.
“El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente” a través de “posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud en general”, define la Bliblioteca Nacional de Medicina, MedlinePlus.
Publicidad
Además de ayudar a bajar los niveles de estrés, mejorar la concentración, combatir la ansiedad, los dolores de espalda y controlar la presión arterial, entre muchos beneficios que menciona MedlinePlus, el yoga puede ayudar a perder peso.
El Centro Nacional para la Salud Complementaria e Integrativa (NCCIH, por sus siglas en inglés) refiere que en 2013 respaldó una revisión de “17 programas de control de peso basados en yoga y descubrió que la mayoría de ellos conducían a reducciones graduales y moderadas de peso”.
Publicidad
En 2016, el NCCIH también analizó “10 estudios de yoga en personas con sobrepeso u obesidad y encontró que practicar yoga se asoció con un índice de masa corporal reducido...”.
Cómo tener una cintura de avispa gracias al yoga
Como un plus, el yoga puede ayudar a tener una cintura de avispa, siguiendo cinco ejercicios que recomienda Glamour:
1. Marcar cintura y aliviar la espalda: adopta la postura del camello, para lo cual debes arrodillarte en el suelo, separando pies y rodillas, arquea la espalda hacia atrás y mantén las manos sobre los pies.
2. Abominales y cintura definida: practica la postura del arco. Debes acostarte boca abajo con los brazos a los lados y las piernas algo separadas. Deja que tus talones se acerquen a los glúteos y toma cada tobilo con las manos y eleva los muslos y el pecho del suelo, formando un arco. Esta práctica fortalece los abdominales.
3. Fortalecer abdominales: adopta la postura del barco. Sentada con la espalda recta y las piernas estiradas, flexiona un poco las rodillas y levanta las piernas, con los brazos paralelos al suelo. Esta práctica ayuda a fortalecer la espalda baja y los abdominales.
4. Tonificar la cintura: con la práctica de la postura del ángulo lateral extendido tonificas también las piernas. Debes estar de pie, con las piernas abiertas, una doblada y otra estirada a un lado; girando el cuerpo hacia el lado de la pierna doblada, para tocar el suelo con una mano y el otro brazo llevarlo hacia arriba.
5. Fortaler los músculos: la postura del arado es muy beneficiosa para tus abdominales. Colócate boca arriba en el suelo, con los brazos estirados y las palmas de las manos en el piso; levanta las piernas y luego sostén la espalda con tus manos hasta lentamente llevar las caderas hacia arriba y al final los pies se apoyen en el suelo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ejercicios de pelvis para aliviar el dolor de cuello: Moviliza los dos extremos de la columna vertebral para soltar tensiones
- Si tu objetivo es arrasar con la celulitis, estos son los ejercicios ideales para eliminar la piel de naranja
- Si practicas esta postura a diario puede ayudarte a combatir el estrés, los nervios y también a estirar la espalda