Los ligamentos tienen la importante función de unir los huesos entre sí, con lo cual, son de una importancia vital para garantizar la movilidad del cuerpo humano. A estos se les debe cuidar con un régimen alimenticio adecuado y la práctica regular de ejercicios. Así lo da a conocer la revista Semana.
Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
Vitaminas y alimentos para fortalecer los ligamentos
Refiere que los líquidos, el agua y los lácteos son fundamentales. El primero colabora con las articulaciones, para mantenerlas acolchadas y lubricadas –evitando fricciones– y los segundos aportan el calcio necesario; deben acompañarse con las vitaminas D y C, para que se absorban mejor.
Publicidad
Creatina, la gran aliada para ganar masa muscular: Aprende cuál es el mejor momento para tomarla
Tanto los frutos secos (nueces, sésamo y almendras), como las legumbres (lentejas, judías y garbanzos) y los cereales integrales (trigo, avena y arroz) son fuentes de magnesio, uno de los principales requerimientos del cuerpo como benefactor de huesos y ligamentos.
Se subraya que la carne, consumida con moderación, los pescados azules, las verduras verdes (acelga, espinaca o brócoli), las hortalizas (el ajo, la cebolla o el puerro) y las frutas cítricas (fresa, kiwi naranja, piña, limón) también son importantes. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento