La circulación sanguínea distribuye el oxígeno y los nutrientes necesarios a todo el cuerpo, por ello es importante cuidar este proceso con algunas recomendaciones médicas e incluso el consumo de ciertas vitaminas.
Cuando hay una reducción del flujo sanguíneo hacia los brazos o las piernas y pies puede producir dolores al caminar y otros síntomas asociados a la enfermedad arterial periférica, como indica Clínica Mayo en su descripción sobre esta afección.
Publicidad
Otros síntomas de una mala circulación pueden inlcuir calambres musculares, manos y pies fríos, hormigueo en ciertas partes del cuerpo, latidos irregulares, sequedad en la piel, hinchazón en los pies y tobillos, aparición de manchas rojas y grietas en los talones, según menciona el medio Semana.
Vitaminas para mejorar la circulación
El sitio web SaludAIO explica que para tener una circulación sanguínea efectiva se requieren de nutrientes que aportan algunas vitaminas y aquí mencionamos las más indicadas para mejorar dicho proceso.
Publicidad
Jengibre y otros alimentos efectivos para mejorar la circulación de la sangre de manera natural
Vitamina K
Cuando hay deficiencia de vitamina K aumenta el riesgo de sufrir hemorragias o sangrado por la nariz o encías. El consumo de esta vitamina protege los vasos sanguíneos y evita que haya inflamación en las venas.
Vitamina E
La vitamina E es fundamental para la formación de los glóbulos rojos, previene la coagulación de la sangre y mejora la circulación al hacer que se dilaten los vasos sanguíneos para permitir el flujo de la sangre, como se indica en Semana.
Vitamina C
El uso de la vitamina C es muy común para mantener el cuerpo saludable, pero específicamente en la circulación sanguínea cumple un papel importante al impedir la acumulación de placa que interrumpe el flujo de la sangre. También ayuda a flexibilizar los vasos sanguíneos.
Niacina
“La niacina es una vitamina B que el cuerpo crea y utiliza para convertir los alimentos en energía”, describe Clínica Mayo.
Entre sus funciones se cuenta evitar el endurecimiento de los vasos sanguíneos lo cual ayuda a disminuir el colesterol malo y apoya una mejor circulación sanguínea.
Además de las vitaminas para mejorar la circulación sanguínea se requiere de la práctica de ejercicios y masajes que beneficien el proceso de movilización de la sangre por todo el cuerpo.
Una dieta saludable y el uso de algunas hierbas como el ginkgo biloba también se cuenta entre las recomendaciones como tratamientos alternativos, aunque siempre se debe consultar un médico para el uso correcto de los suplementos. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo preparar té de romero para mejorar la circulación sanguínea y reducir las varices
- ¿Qué debo comer para eliminar las varices? Estos son los tres tipos de alimentos que mejoran la circulación sanguínea
- Cómo reducir las varices y mejorar la circulación sanguínea con estos tres remedios caseros con ajo