El acné puede aparecer a cualquier edad. Aunque es más común entre adolescentes y, a veces, en mujeres que atraviesan la menopausia, el acné afecta a unos 50 millones de personas solo en los Estados Unidos cada año.
El acné aparece en momentos de desequilibrio hormonal. Cuando las glándulas producen más grasa de lo normal, los poros de la piel se obstruyen, lo que permite el crecimiento de bacterias y granos.
Publicidad
Los granos vienen en muchas formas y profundidades diferentes, incluidos puntos negros, puntos blancos, quistes y nódulos, tal como publica Healthline.
¿Cuáles son las principales vitaminas que debemos tomar?
Para desterrarlos, la investigación ha apuntado durante mucho tiempo a medicamentos tópicos como el peróxido de benzoilo, antibióticos como la tetraciclina y medicamentos orales que contienen vitamina A, como la isotretinoína, que es para el acné moderado a severo.
Publicidad
Alternativamente, algunos buscan tratamientos más naturales, como suplementos orales de vitaminas y minerales. ¿Los remedios naturales también funcionan? Y si es así, ¿cuáles? Descúbrelo a continuación.
Vitaminas para controlar la grasa en el rostro y el acné
1. Vitamina A. Llamada retinol, proviene de alimentos de origen animal, como vísceras, yema de huevo y mantequilla. También se encuentra como betacaroteno si se obtiene de:
Frutas como papaya, albaricoque, melocotón.
Vegetales como zanahoria, calabaza, espinacas, acelga o ciertas algas.
“La vitamina A para acné ayuda a regenerar las zonas de piel dañadas por este”, afirma Naturadika.
2. Vitaminas B. Las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B8 contribuyen a disminuir la producción de sebo o grasa. Además, reducen la inflamación.
3. Vitamina C. La vitamina C para el acné es más efectiva cuando se aplica directamente sobre la zona afectada. Actúa como antioxidante y reduce la inflamación. Se puede usar en cremas, sueros, ampollas concentradas y geles.
Con estas cinco bebidas puedes ganar longevidad y retrasar el envejecimiento de manera natural
4. Vitamina D. La vitamina D sirve para evitar complicaciones dérmicas y las cicatrices que deja el acné.
5. Vitamina E. Se obtiene de semillas, frutos secos y aceites vegetales para cuidar la piel con acné. Es antiinflamatoria, antioxidante y controla la producción de sebo, revela Naturadika.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Hamburguesas de carne o vegetales? Cuál es más sana y tiene menos calorías
- Atún, alimento saludable y nutritivo: ¿Desde qué edad se puede empezar a consumirlo?
- ¿Cómo sacar aceite de la pepa de aguacate? Es una fuente rica de colágeno natural que previene el envejecimiento
- Este es el rey de los alimentos antioxidantes que ayuda a reducir la grasa corporal y previene el cáncer
- ¿Cuál es el fruto de la eterna juventud? Pocos lo conocen, aunque retrasa el envejecimiento, es antioxidante y aporta vitaminas