No es necesario hacer ejercicio exhaustivo para tener beneficios a la salud, tan solo media hora de caminata al día ya puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y demencia.

Pero dentro de una caminata hay varios factores a considerar, por ejemplo, el ritmo al que uno va. Según un estudio de la Universidad de Sidney y publicado en las revistas JAMA Internal Medicine y JAMA Neurology, caminar a un ritmo ligero pero constante aumenta los beneficios al organismo.

Publicidad

Esta investigación usó datos del Biobanco del Reino Unido para 78.500 personas de edad promedio de 61 años, y encontró que más pasos por día (hasta aproximadamente 10.000 pasos) se asociaban con disminuciones en los riesgos de mortalidad y una disminución de la incidencia de cáncer y enfermedades cardiovasculares. La cadencia máxima de 30 (intensidad de los pasos) mostró asociaciones consistentes con mejores tasas de morbilidad y mortalidad.

10 síntomas del cáncer que pueden pasar desapercibidos

Lo mismo equivale a caminar 9.800 pasos, pues reduce al menos en 50% el riesgo de desarrollar demencia. Y caminar unos 3.800 pasos ya reduce el riesgo en un 25%.

Publicidad

Caminar como ejercicio es una actividad que favorece la salud física y mental | Foto: Pexels

Matthew Ahmadi, investigador y coautor del estudio, explicó que no es necesario caminar 30 minutos consecutivos.

“Puede ser en breves ráfagas a lo largo del día”, sugirió.

Hábitos que te ayudarán a vivir 100 años

Y de acuerdo a la investigación, lo más importante es mantener el ritmo, ya que caminar entre 80 y 100 pasos por minuto disminuye en 35% el riesgo de morir y un 25% menos de posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas o cáncer.

Los beneficios observados del conteo de pasos diarios pueden variar dependiendo de la interacción entre la intensidad de los pasos y la edad, advirtió el estudio. (I)