Seguramente alguna vez te has preguntado qué puedes hacer para mejorar la memoria, la concentración y mantener la salud de tu cerebro en las mejores condiciones, ya que es normal que en algún momento experimentes episodios como el de olvidar dónde dejaste las llaves.
Las recomendaciones de Clínica Mayo sobre lo que es bueno para el cerebro y para la memoria incluyen practicar alguna actividad física todos los días, mantenerse activo mentalmente, socializar, mantener un orden y calendario de actividades, dormir bien, tener una dieta saludable y controlar el estrés.
Publicidad
Sin embargo, Nelson Dellis, campeón mundial de memoria, comparte algunos de sus trucos para mejorar la memoria.
¿Cómo tener una memoria extraordinaria?
Para prevenir la pérdida de memoria e impulsar la agilidad mental Dellis sugiere algunas estrategias que en primera instancia deben ir acompañadas de una alimentación balanceada, ya que esta es una parte vital para una buena salud.
Publicidad
El hombre que obtuvo el título de Campeón de Memoria de EEUU cuatro veces ostenta la clave para tener una memoria extraordinaria debido a que es capaz de memorizar una lista de 200 palabras en apenas un cuarto de hora, como cita El Confidencial. Con ello además reduce el riesgo de padecer Alzheimer, una enfermedad que padeció su abuela.
Cómo adaptar tu hogar si tienes un persona enferma de alzheimer
“La enfermedad de Alzheimer priva a las personas y a las familias de sus vidas y de sus recuerdos. Es la única causa de muerte entre las diez más comunes en Estados Unidos que no se puede prevenir, curar ni frenar”, menciona en su blog Climb for Memory.
Precisamente allí plasma algunas de sus estrategias que son:
- Memorizar sustantivos y compararlos con narraciones, “cuanto más extraña sea la historia, mejor”
- Recordar nombres asociándolos con otra palabra que se parezca o incluso con un actor que se llame igual
- Practicar ejercicios mentales
- Agregar una rutina física
“La clave para memorizar cosas es convertirlas en inolvidables. Transformarlas en algo extraño o divertido, cualquier cosa que sea recordable”, comentó en una cita que recoge Infobae.
(I)
Te recomendaos estas noticias
- Un neurólogo revela su secreto para mejorar la memoria y reducir el riesgo de demencia: Consume estas 5 frutas todos los días
- Los cuatro trucos avalados por Harvard para fortalecer la memoria después de los 45 años
- Piensa como un militar: la técnica de un exmarine para recuperar la memoria y acordarte de todo