Si eres amante de las comidas saladas, ten cuidado, ya que la sal puede convertirse en el enemigo número uno de tu salud. Aunque este condimento es uno de los más comunes en la alacena de la cocina, su consumo en exceso causa enfermedades graves en el corazón y otras partes del cuerpo.

La sal en exceso altera nuestra salud y puede provocar enfermedades terribles. Entre los beneficios que incluiría disminuir considerablemente el consumo de sal se encuentran: bajar la presión arterial, disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, prevenir accidentes cerebrovasculares, entre otros.

Las seis mejores meriendas ricas en fibra que te ayudan a saciar el hambre y tener el vientre plano

Trucos para comer con menos sal

El cloruro de sodio, como también conocemos a la sal, está compuesto por 40% de sodio y 60% de cloruro. El sodio es uno de los suplementos que necesita nuestro organismo para funcionar de manera correcta, sin embargo, lo recomendable es no exceder su consumo para evitar complicaciones en la salud.

Publicidad

Reduce o elimina la sal de tus comidas para llevar una vida más saludable. Foto: freepik

De acuerdo con la dietética y nutricionista, Rocío Bueno, existen varios trucos que te harán disminuir los niveles de sal en tus comidas, lo que alargará tu vida y te mantendrá hábitos saludables para evitar enfermedades degenerativas.

A continuación te mencionamos cuáles son estos trucos:

  • Elimina y sustituye progresivamente el consumo de sal, así acostumbras a tu paladar a los nuevos sabores que no incluyan comidas saladas.
  • Verifica el contenido de sal de los productos en las etiquetas y elige los que digan que su aportación de sodio es inferior al 5%, también aquellos que dicen “muy bajo en sal o sodio”, “reducido”, “sin sal/sodio añadido”.
  • Evita consumir snacks ya que estos contienen un alto contenido de sal.
Puedes usar otros condimentos para darle sabor a tus comidas. Imagen: Pexels
  • Prepara tú mismo tus comidas y disminuye el consumo de comida callejera, al menos que la preparen con poca sal.
  • Reduce el consumo de azúcar.
  • Prioriza las frutas y verduras en tu dieta para reducir el consumo de sal.
  • Sustituye la sal por otros condimentos para sazonar tus comidas como por ejemplo: el orégano, el comino, el tomillo, el pimentón o el curry.
  • Diferencia el término sal y sodio, ya que no son lo mismo.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias