El manejo de los niveles de azúcar en la sangre siempre va a depender de las decisiones que el paciente tome sobre cómo llevar su estilo de vida.
Para mantener las cifras adecuadas, deberá tener una alimentación saludable, hacer ejercicio con regularidad, dormir al menos 7 horas cada noche y mantener el peso ideal de acuerdo a su estructura física, explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Publicidad
Trucos para bajar el azúcar en la sangre de forma natural
Más allá de las recomendaciones de los especialistas, existen algunos trucos naturales que pueden ser efectivos para bajar los niveles de azúcar en la sangre. A continuación mencionaremos cinco de los más relevantes, según Voz Pópuli:
1. Se debe controlar la ingesta de carbohidratos: como es bien sabido, la alimentación es clave para manejar los niveles de glucosa. Hay que tener en cuenta que el cuerpo convierte los carbohidratos en azúcar. Si estos se consumen excesivamente, las cifras de glucosa subirán.
Publicidad
2. Comer más fibra: este componente de los alimentos permite reducir la digestión de carbohidratos y por ende, la absorción del azúcar. En los hábitos diarios se pueden incluir alimentos como lechuga, acelgas, zanahorias crudas, espinacas, verduras tiernas cocidas como las remolachas, los espárragos y las batatas, según MedlinePlus, están entre los que contienen más fibra.
3. Hacer ejercicio con más regularidad: una de las maneras de combatir el sedentarismo es moverse, ya sea haciendo caminatas, manejando en bicicleta o tomando clases de baile. Esto beneficia a la salud, ya que mantiene el cuerpo activo y permite reducir los niveles de glucosa e incrementa la sensibilidad a la insulina.
4. Mantener el estrés a raya: este es uno de los factores que puede influir de manera determinante en los niveles de azúcar, ya que produce hormonas como el glucagón o el cortisol. Lo mejor será controlarlo con ejercicios de relajación, deporte o meditación.
5. Tomar agua suficiente y dormir bien: puede leerse repetitivo, pero estos hábitos pueden significar la diferencia entre estar enfermo y saludable. Por un lado, los especialistas recomiendan tomar entre 1.5 y 2 litros de agua a diario, si alguien sufre de hiperglucemia y se mantiene hidratada, sus riñones podrán eliminar el exceso de azúcar por medio de la orina. Por el otro, dormir entre 7 y 8 horas diarias es muy necesario para tener buena salud.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las señales de diabetes que pueden detectarse por la apariencia de las uñas de las manos
- El secreto mejor guardado para comer pan sin elevar tus niveles de azúcar en la sangre: carbohidratos que no engordan
- Cuánto ejercicio se debe hacer para regular la glucosa en la sangre a los 50 años