La artrosis es el trastorno articular más común que afecta a algunas personas a partir de los 40 años y en algún grado a la mayoría de las que tienen más de 80 años.

Pese a que después de los 40 son muchos los que pueden presentar algún signo de esta enfermedad en las radiografías, la verdad es que solo la mitad de ese grupo llega a manifestar síntomas, señala el Manual MSD.

Publicidad

Millones de personas en el mundo han sido diagnosticadas con esta afección degenerativa, de hecho, es considerada como una de las principales causas de dolor y discapacidad en la población adulta.

¿Qué es una megadosis de vitamina C? Esto es lo que pasa en tu cuerpo si consumes más ácido ascórbico del que tu cuerpo necesita

5/11/2022. La artrosis de rodilla es la más frecuente en la consulta médica. Ácido hialurónico para la artrosis y otras medidas para tratar el dolor de las articulaciones. LA REVISTA. SALUD Foto: Shutterstock

Cómo aliviar el dolor en las articulaciones

Uno de los principales retos para los pacientes con artrosis es manejar el dolor en las articulaciones; sin embargo, más allá del uso de medicamentos hay algunos trucos no farmacológicos que pueden ser muy efectivos; por ejemplo, la fisioterapia, que puede fortalecer los músculos que rodean a las articulaciones afectadas, optimizando la movilidad y calmando el dolor.

Publicidad

Dos suplementos que te pueden ayudar a reducir el acné y lucir una piel perfecta: Estas son las dosis diarias recomendadas

Otro tip puede ser la realización de terapias de calor y frío, que son comúnmente recomendadas por los especialistas, consiste en aplicar calor en las articulaciones para contrarrestar la rigidez y mejorar la movilidad; luego frío para ayudar a disminuir tanto la inflamación como el dolor agudo, reseña Top Doctors.

Esta enfermedad suele aparecer con el envejecimiento, y también hay métodos que permiten prevenir su aparición o bien retrasar su progreso. Uno de ellos es mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso incrementa la carga sobre las articulaciones.

Una dieta equilibrada en la que se incluyan alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega 3 puede tener efectos antiinflamatorios, mientras que practicar actividades de bajo impacto como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden prevenir el desgaste excesivo de las articulaciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias