La psoriasis es una enfermedad autoinmune e inflamatoria que afecta a la piel y que afecta aproximadamente a una de cada 40 personas.
El tratamiento es con medicamentos que disminuyen la respuesta inmunitaria, pero estos fármacos puede aumentar la tensión arterial, producir daños en los riñones y aumentar el riesgo decáncer, tal como reseña Cuerpo Mente.
Publicidad
Sin embargo, también existen algunas plantas que pueden aliviar los síntomas de las psoriasis:
- El gel de aloe vera: posee propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas (contra el picor) y cicatrizantes.
- Los extractos de duzhong y de yerba mate: poseen acción antipsoriásica, al reducir la secreción de muchas citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral-alfa, interleucina (IL)-8 e IL-1b.
- La cúrcuma (Curcuma longa): su componente principal es la curcumina, que posee la acción antiinflamatoria.
- El jengibre (Zingiber officinalis): también exhibe una acción antipsoriásica como la curcumina, debido a la presencia de 6-gingerol.
- La Centella asiática: es un medicamento herbal antipsoriático tradicional, gracias a sus triterpenos pentacíclicos.
- Los aceites esenciales destilados de lavanda: alivian los síntomas de trastorno de la piel en psoriasis, dermatitis y eccema.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- ¿Quieres tener una piel bonita y joven? Estas son las bebidas hechas con frutas que estimulan la producción de colágeno
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Cómo preparar avena y miel para exfoliar la cara, limpiar la piel y eliminar las arrugas