¿Cómo sustituir la sal de manera saludable, para bajar el riesgo de hipertensión sin el efecto no deseado de tener bajones de presión?

El estudio Decide-Salt sugiere reemplazar la sal regular con elementos saludables, especialmente al llegar a los 55 años.

El documento publicado en la revista del Colegio Americano de Cardiología señala que la gente que usa un sustituto de la sal tiene un 40 % menos de probabilidades de llegar a la hipertensión, en comparación con los que usan sal regular.

Publicidad

La hipertensión es el principal factor de riesgo para la enfermedad y mortalidad cardiovascular. Afecta a 1.400 millones de adultos en el mundo, y resulta en más de 10 millones de muertes al año.

¿Con qué sustituir la sal regular de la dieta?

El doctor Yangfeng Wu, director del Instituto de Investigación Clínica de la Universidad de Pekín, explicó que los sustitutos no causaron presión baja entre los participantes de su estudio.

Sal sin sodio, para reducir el riesgo de hipertensión. Foto: Shutterstock

Se trata de la sal baja en sodio, en la que se reemplaza el cloruro de sodio por cloruro de potasio, pero esta debe ser utilizada por recomendación médica, pues no le viene bien a todos.

Publicidad

Maxine Smith, dietista de Cleveland Clinic, explica que el potasio ayuda a mantener baja la presión arterial. Pero para las personas que tienen enfermedad renal, enfermedad cardiaca, las que ya tienen hipertensión, enfermedad hepática o diabetes necesitan ser vigiladas por el médico, pues mucho potasio en la sangre puede ser peligroso para ellas. “No tome sustitutos de la sal a menos que los haya aprobado su médico”.

La Fundación Británica del Corazón propone, en cambio, usar especias de sabor fuerte como menta, romero, nuez moscada, albahaca, cardamomo, pimienta cayena, eneldo, canela, cilantro, comino, cúrcuma, paprika, perejil, azafrán, tomillo, laurel, pimienta negra y jengibre. (I)