La vitamina B12 es reconocida por el aporte positivo que ofrece al funcionamiento del cerebro; estudios indican que aquellos adultos que deciden tomarla como suplementos durante un periodo de dos años pueden ver mejorías en el funcionamiento de la memoria a corto y largo plazo. El portal Neurología asegura que, aunque estos beneficios no son tan notorios, pueden llegar a ser alentadores.

American Journal of Clinical Nutrition publicó una investigación basada en la muestra de 900 personas entre 60 y 74 años, que tomaron a diario 400 mg de ácido fólico y 100 mg de vitamina B12.

Publicidad

Pese a que a los 12 meses no hubo diferencias entre los dos grupos con respecto a memoria, atención y velocidad, cuando pasaron dos años, quienes tomaban el suplemento vitamínico mostraron un mejor rendimiento, sin embargo; la diferencia era mínima.

La falta de vitamina B12 puede afectar la memoria | Foto: Freepik

Vitamina B12 para la memoria

Del grupo de las vitaminas B, la 12 se prospecta como la mejor para la memoria, ya que promueve el funcionamiento normal del sistema nervioso y del metabolismo energético. Cuando falta, la persona va mostrando de forma lenta y progresiva problemas para concentrarse, apatía e incluso demencia.

Publicidad

Esto ocurre, según Elsevier porque la deficiencia de vitamina B12 afecta directamente al sistema nervioso a través de cambios en la médula espinal, los nervios periféricos y el cerebro. Aunque los síntomas cerebrales no son tan conocidos, se conocen casos de deterioro cognitivo y depresión.

¿Te sientes cansada, de mal humor y tienes más de 50 años? Esta es la vitamina que necesitas para mejorar tu calidad de vida

Es por ello que es importante consumir este nutriente que se puede conseguir en alimentos de origen animal como la carne de res, el pescado, la carne de ave, los huevos, los lácteos, el marisco o el hígado de res, tal como lo explica 20 minutos.

La suplementación de vitamina B12 y de ácido fólico a largo plazo puede ayudar al funcionamiento cognitivo, no obstante; se recomienda acudir al médico para que indique si realmente es necesario tomarlos.

(I)

Te recomendamos estas noticias