Los suplementos de omega 3 pueden ayudar a reducir el comportamiento violento y agresivo en un 30%, independientemente de la edad o del sexo. Este fue el hallazgo de estudios llevados a cabo por científicos de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.

Los investigadores afirman que estos suplementos son comunes y seguros, por lo que se pueden usar en cualquier parte, desde el patio del recreo hasta el sistema penitenciario.

Publicidad

Consideran que los actos abiertos de agresividad incluyen por una parte la violencia verbal y física, así como intimidación y por la otra signos encubiertos como vandalismo, daño a la propiedad, incendio y robo. Por lo que, en muchos aspectos la sociedad estaría mejor si mermaran los comportamientos agresivos.

Foto: Freepik.

Omega 3 para bajar la violencia en la sociedad

Este nuevo descubrimiento ha hecho que un grupo de especialistas de distintos países consideren importante aprovechar estos suplementos en la rehabilitación de reclusos de diferentes centros penitenciarios, pues según El Confidencial, el doctor Adrian Raine, profesor de criminología, psiquiatría y psicología de la Universidad de Pennsylvania, “la predisposición biológica explicaría por lo menos el 50% de la criminalidad”.

Publicidad

Estos son los cinco alimentos que no le gustan a la ansiedad ni al estrés, según un médico experto en nutrición

Raine, quien es el autor principal del estudio, contempla la posibilidad de que se implementen los suplementos de omega 3 para disminuir la agresión, “independientemente de si el entorno es la comunidad, la clínica o el sistema de justicia penal” y aunque tiene claro que “no es una solución mágica que vaya a resolver el problema de violencia en la sociedad” cree que los hallazgos recientes indican que es posible que mejore la problemática, señala New Atlas.

Los investigadores determinaron después de realizar un metanálisis de 29 ensayos controlados aleatorios que estos ácidos grasos tienen eficacia a corto plazo del 30% en formas de agresión como la reactiva (respuesta en el momento por una amenaza o provocación percibida) y la proactiva (requiere planificación).

Vale la pena destacar que durante el estudio se concentraron solamente en el comportamiento agresivo y no en otros rasgos más extensos como la ira. En estas investigaciones también se agregaron suplementos nutricionales adicionales, tales como el calcio y la vitamina D, pero solo como posibles moderadores.

Los datos fueron limitados a corto plazo, porque sólo uno de los 19 laboratorios que se encargaron de hacer los estudios hizo un seguimiento de los participantes luego de culminar la suplementación.

(I)

Te recomendamos estas noticias