El selenio es uno de los nutrientes más esenciales para el ser humano. Su composición hace que el organismo se mantenga sano, mejora la glándula tiroidea y evita contraer enfermedades u otras infecciones fatales para el cuerpo.
Pero, ¿qué sucede cuando los niveles de selenio son bajos? Tal y como reseña Cuerpo Mente, el déficit de este nutriente, ya sea por una mala alimentación u otro motivo, puede provocar daños y hasta complicaciones en la salud si no se trata a tiempo.
Publicidad
Cómo se debe comer el ajo y qué cantidad para reducir el colesterol y cuidar el corazón
Lo primero que se debe hacer es detectar temprano los niveles bajos de selenio y esto se hace poniendo atención a los síntomas. Entre los más comunes se destacan los que son visibles en las uñas y el cabello.
Síntomas de la falta de selenio
Los síntomas de los bajos niveles de selenio son variados, pero los más notorios ocurren cuando presentamos pérdida del cabello y la piel y uñas frágiles. Esto se debe a que el selenio aporta antioxidantes a tu organismo y al consumirlo en menor cantidad también disminuyen las propiedades antioxidantes que recibías.
Publicidad
Asimismo, se pueden mencionar los siguientes síntomas:
- Alteraciones de la tiroides.
- Confusión mental.
- Estado de ánimo bajo.
- Cansancio y debilidad muscular.
- Resfriados frecuentes e infecciones.
(I)