La gota es una enfermedad que se manifiesta con ataques dolorosos, especialmente en el dedo gordo del pie, y es un síntoma común de niveles altos de ácido úrico en el cuerpo.

¿Qué nivel de ácido úrico es peligroso? Estos son los valores altos y normales en hombre y mujeres

Esta condición es causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones. Aunque puede afectar cualquier articulación, el dedo gordo del pie es frecuentemente el más comprometido, menciona el portal Cinfasalud.

Publicidad

La gota se caracteriza por dolor en las articulaciones. Foto: Freepik

Ese mismo sitio web cita a la Clínica Universidad de Navarra que resalta que la gota afecta más a hombres que a mujeres.

También recalca que generalmente se presenta en adultos mayores o de mediana edad, con una mayor incidencia en hombres entre los 35 y 50 años, en mujeres después de la menopausia y no es común en niños.

Publicidad

Síntomas de gota en el dedo gordo de un pie

Los síntomas de la gota suelen aparecer repentinamente, a menudo por la noche, y pueden incluir una inflamación severa de la articulación afectada.

Asimismo, se presenta con un dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento, aumento de la temperatura local y sensibilidad al tacto. En algunos casos, la persona presenta fiebre.

Valores normales de glucosuria en el exámen de orina: ¿Cuándo la prueba evidencia que es diabetes?

El portal de salud previamente citado señala que los episodios de gota pueden durar de tres a diez días y a menudo remiten solos, sin necesidad de intervención médica.

No obstante, es común que se repitan con el tiempo, incrementando en frecuencia y duración, y sus efectos en la salud pueden ser más severos.

Foto: Freepik

Síntomas de ácido úrico alto o hiperuricemia

El síntoma más distintivo de un nivel elevado de ácido úrico es la gota en el dedo gordo del pie.

Sin embargo, existen otros signos como dolor e inflamación en las articulaciones, siendo las rodillas y tobillos los más susceptibles, así lo explica Medline Plus de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

La misma fuente señala que algunas personas pueden sufrir gota de manera crónica, conocida como artritis gotosa.

Cuáles son los valores y síntomas de bilirrubina alta en la sangre y los procedimientos para bajarlos

Esta enfermedad puede resultar en daño permanente de las articulaciones y disminuir la movilidad.

Quienes padecen de gota crónica experimentan dolor articular y otros síntomas con mayor regularidad.

Además, puede presentarse enrojecimiento en la articulación afectada y deformidades articulares debido a la acumulación de cristales de ácido úrico.

¿Qué debo hacer cuando mi presión arterial no baja? Estas son las causas de la hipertensión resistente y cómo tratarla

Para evitar el aumento del ácido úrico, se pueden seguir algunos consejos e implementar cambios en el estilo de vida.

Por ejemplo, moderar el consumo de comidas altas en purinas, como las carnes rojas y mariscos, incrementar la ingesta de agua para facilitar la excreción de ácido úrico y mantener un peso adecuado con ejercicio regular. (I)

Te recomendamos estas noticias