Antes de llegar a un punto avanzado, hay ciertos síntomas que puede ayudar a hacer un diagnóstico temprano de demencia, esto puede ayudar tanto a las familias como a los médicos tratantes actuar con rapidez y detener algunos síntomas más graves para mejorar la calidad de vida de la persona.
Aunque uno de los síntomas más conocidos del Alzheimer son los lapsus de memoria, hay otros indicadores a los que es importante prestarles atención.
Publicidad
De acuerdo a 20 minutos, muchos síntomas pueden tener relación con eventos específicos, la persistencia en el tiempo o la presencia de ellos de manera simultánea, deben impulsar a la persona a buscar atención especializada.
¿Cuál es el síntoma nocturno que puede ser indicio de demencia?
La demencia y los problemas de sueño tienden a estar relacionados, es por ello que los familiares de un paciente diagnosticado con esta enfermedad degenerativa no solo tienen que lidiar con los problemas de memoria sino también con la dificultad que este tendrá para dormir.
Publicidad
De acuerdo a Quirón Salud, de un 25 a un 50% de las personas con demencia sufren de problemas de sueño, todo dependerá de qué tan severa sea, e incrementarán a medida de que la enfermedad avanza.
Los trastornos de sueño son comunes en la vejez; no obstante, los cambios drásticos, como despertarse a las 3:00 am o no poder mantenerse despierto durante el día, pueden ser signos de demencia. Esto se debe a que las regiones del cerebro encargadas de controlar el sueño, como el tronco encefálico, son de las primeras en verse afectadas cuando se sufre de Alzheimer, algo que produce alteraciones antes de que empiecen a notarse problemas de memoria.
En la demencia con cuerpos de Lewy y párkinson puede surgir un trastorno de conducta del sueño REM, lo que hace que el paciente represente sus sueños con movimientos o gritos, ya que se ha producido un daño en las células cerebrales encargadas de controlar la parálisis durante esa fase.
El neurólogo Ronald Postuma explica que cuando esto pasa, no se trata de un sonambulismo común, ya que los pacientes tienden a buscar ayuda médica cuando su pareja les advierte de un comportamiento violento o inusual mientras duerme. Pues, son signos de enfermedades neurodegenerativas.
(I)