Estar todo el día sentado, acostado o sin la más mínima actividad física puede causar estragos con el paso de los años. Al llevar este estilo de vida es muy probable que padezcas enfermedades severas, por ello la importancia de evitarlo.

El sedentarismo se define como una forma de vivir sin poner al ejercicio como prioridad y estar inactivo la mayoría del tiempo. Además, llevar esta rutina diaria puede desencadenar problemas graves en la salud como: la obesidad, enfermedades cardiacas, colesterol alto, diabetes tipo 2, entre otros.

En qué consiste el método 3-2-8 de pilates para bajar de peso, que viralizó la tiktoker Natalie Rose y que es ideal para mujeres mayores de 50 años

Ejercicios para evitar el sedentarismo

De acuerdo con un artículo reseñado por Men’s Health, existen algunas rutinas para evitar el sedentarismo que no necesariamente son ejercicios. Sin embargo, estos te mantienen activo y con un ritmo de vida más saludable. Estos son los siguientes:

Publicidad

  • Caminar al trabajo.
  • Subir y bajar escaleras.
  • Cargar con las bolsas de la compra.
  • Jugar con los hijos o nietos.
  • Bailar.
  • Limpiar tu habitación o la casa.
  • Realizar trabajos de jardinería en tu hogar.

De esta manera reducirás el riesgo de mantener una vida sedentaria y prevenir los riesgos de salud que trae la falta de actividad física y la pereza excesiva.

(I)

Te recomendamos estas noticias