Entre los minerales más importantes que necesita nuestro cuerpo se encuentra el hierro, que favorece la creación de glóbulos rojos; y el magnesio, que regula el funcionamiento del organismo, los cuales deben ser consumidos cada día.
Existen diferentes medicamentos o suplementos que aportan las cantidades necesarias para mantener el funcionamiento del organismo. Sin embargo, durante su consumo puede haber algunas interacciones que afectan la salud, indica la revista Health.
Publicidad
¿Puedo tomar hierro y magnesio juntos?
Las personas pueden consumir ambos minerales sin que esto represente un riesgo para la salud. La mejor opción es la ingesta mediante multivitamínicos que contengan una cantidad adecuada de magnesio.
Asimismo, en la mayoría de casos no es necesario tomar medicamentos con hierro por separado, ya que está muy presente en diferentes alimentos y suplementos.
Publicidad
Posibles interacciones farmacológicas entre el hierro y el magnesio
Por lo general, tomar ambos minerales como suplemento es seguro, pues no existe una reacción negativa proveniente de su combinación. No obstante, si se toman en dosis muy altas podría aumentar el riesgo de efectos secundarios:
- Dosis elevada de hierro: dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, malestar estomacal, daño hepático, dolor en las articulaciones y aumento de la glucosa en sangre.
- Dosis elevada de magnesio: malestar estomacal, debilidad muscular, dificultad para respirar, presión arterial baja, vómitos, arritmia y empeoramiento de la anemia.
La cantidad recomendada por los médicos es de 45 mg de hierro total por día, tanto de alimentos como de suplementos, mientras que el máximo de magnesio que se deben consumir es de 350 mg diarios.
(I)