La cúrcuma, perteneciente a la familia del jengibre, es conocida por su uso culinario y en remedios caseros. Con frecuencia, se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, como el potencial de regular la presión arterial alta, pero ¿es seguro usarla?

Estas son las 5 especias que reducen los niveles de glucosa en sangre en ayunas

La curcumina, su principal componente, posee cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. Investigaciones, citadas por el sitio web 1MD, indican que podría ser beneficiosa para personas con hipertensión porque ayuda a regular la presión arterial.

Publicidad

La cúrcuma es un gran antiinflamatorio | Foto: Freepik

Ese mismo portal agrega que la presión arterial alta, o hipertensión no tratada es una de las principales causas de enfermedad cardíaca y aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Por eso muchas personas recurren a remedios caseros, como aquellos elaborados a base de cúrcuma para su control. No obstante, se debe moderar su consumo porque podría poner la salud en riesgo.

Publicidad

Cuántas veces se debe tomar la presión arterial en un día a partir de los 40 años: estos son los mejores horarios para hacerlo

¿Las personas con hipertensión pueden tomar té de cúrcuma?

La cúrcuma puede ayudar a regular los niveles de presión arterial. Sin embargo, su consumo en exceso podría llevar a una disminución significativa de la presión, especialmente en personas con hipotensión por lo que no se recomienda su uso en pacientes ya diagnosticados y con tratamiento para esta afección, según indica el portal Mundo Sano.

La cúrcuma se debe tomar con moderación. Foto: Freepik.

Medical News Today, referenciado por Semana, añade que la cúrcuma puede prevenir la coagulación sanguínea y reducir el colesterol, pero también podría aumentar el riesgo de sangrado en personas que consumen anticoagulantes como la warfarina (Coumadin).

Por ello, se aconseja precaución al combinarla con medicamentos para la presión arterial o la insuficiencia cardíaca, ya que la Clínica Mayo advierte sobre posibles interacciones peligrosas de remedios naturales con tratamientos farmacológicos.

La familia de hortalizas que deben comer las mujeres mayores de 50 años para aliviar los síntomas de la menopausia

La entidad de salud explica que “los suplementos de hierbas pueden interactuar con los medicamentos que se usan para tratar problemas cardíacos y de los vasos sanguíneos, como la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca y algunas de estas interacciones con medicamentos pueden ser riesgosas”.

La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para el organismo. Foto: pexels

La dosificación adecuada de cúrcuma varía según la condición a tratar; Medical News Today sugiere 400 a 600 mg en cápsulas tres veces al día para la inflamación, y 800 mg diarios para el dolor.

Pese a la recomendación, lo ideal es consultar a un médico antes de su ingesta para evitar efectos secundarios no deseados. (I)

Te recomendamos estas noticias