Cuando se trata de seguir hábitos alimenticios saludables para no subir de peso existe la creencia de que la arepa es un alimento que debe eliminarse de la dieta.
Este alimento de sabor agradable preparado con harina de maíz precocida es un carbohidrato de consumo común a cualquier hora de la comida, pero con mayor frecuencia en los desayunos y cenas.
Publicidad
Cómo consumir la batata en tu dieta para mejorar la piel con su colágeno natural
Pero, ¿qué pasa si se come arepa todos los días? Desde Tua Saúde tienen la explicación.
La arepa se considera una alternativa para sustituir el pan debido a su contenido de fibra y vitaminas, pero debido a que es un carbohidrato, si se consume todos los días y con rellenos poco saludables puede ayudar a ganar peso.
Publicidad
Sin embargo, ahí es precisamente donde está el secreto de la arepa para comerla todos los días y no engordar: sus tipos de relleno y preparación.
Qué beneficios tiene comer arepas
Este alimento tradicional de países como Venezuela y Colombia “se encuentra dentro de la categoría de los cereales”, menciona Claudia Narbona, profesora de Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Chile. Estos son cinco de sus beneficios:
- Contiene baja cantidad de sodio, por tanto es ideal para dietas bajas en sal
- Posee fibras, lo que favorece el tránsito intestinal
- No contiene gluten, por lo que se puede incluir en la alimentación de personas celíacas
- Aporta energía
- No posee conservantes, colorantes ni saborizantes
Además, la arepa aporta al organismo una cantidad de proteína, hidratos de carbono, minerales como calcio, potasio, magnesio, hierro y sodio, y minerales A, B1, B6, E y K.
¿Las arepas son buenas para bajar de peso?
Por ser un carbohidrato la principal recomendación en su consumo es la moderación al añadirla a la dieta.
Si come arepa todos los días en el desayuno, almuerzo y cena esto puede incidir en su peso, dado que una arepa de 100 gramos contiene alrededor de 219 calorías.
Sin embargo, al añadirle más fibra y nutrientes a la preparación de harina de maíz puede aumentar las propiedades saludables del alimento y la sensación de saciedad, se reduce su índice glucémico y contribuye a disminuir el azúcar en la sangre.
En Tua Saúde se menciona que para agregarle más fibra y hacerla más saciante, con lo cual se comerá menos cantidad, se puede añadir a la preparación algún vegetal rallado como zanahoria o calabacín, dos cucharadas de chía o semillas de linaza, o dos cucharadas de avena.
Cómo se prepara la arepa
Preparar la mezcla de arepa es muy sencillo ya que solo se necesita la harina de maíz, sal y agua.
En un recipiente con agua agregue una cucharadita de sal hasta disolver, luego añada la harina de maíz poco a poco y vaya integrando los ingredientes hasta obtener una masa suave y consistente.
Una vez que tenga la mezcla se toma una porción, se aplasta para darle forma redonda parecida a una tortilla y se lleva a la sartén.
Desde El Diario Vasco destacan las propiedades nutritivas de la arepa y recomienda prepararlas con rellenos nutritivos y bajos en grasa, como verduras salteadas, queso y jamón, huevos revueltos con verduras, carnes e incluso frutas, pero todo dependerá de la preferencia de la persona. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la dieta de la avena que te ayudará a bajar siete kilos en una semana de manera saludable
- ¿Quieres bajar tres kilos de peso en siete días? Con esta dieta puedes depurar y desinflamar tu cuerpo
- Cuáles son los 7 alimentos ricos en antioxidantes de la dieta antiinflamatoria que reducen los síntomas de la hipertensión y la diabetes tipo 2