Debido al contexto de pandemia, algunas personas mantienen su entrenamiento en el interior del hogar, en lugar de asistir a un gimnasio. Existen algunas rutinas para hacer ejercicios en casa...
El entrenamiento de fuerza
Publicidad
Este se divide en dos perspectivas:
- “Desde el punto de vista de la mecánica, la fuerza, en este caso muscular, sería la capacidad de la musculatura para deformar un cuerpo o para modificar el estado del mismo, ya sea imprimiéndole movimiento o contrarrestándolo”, comenta el entrenador, Ángel Gardachal.
Publicidad
- Desde el punto de vista de la fisiología, la fuerza se entiende como la capacidad de producir tensión que tiene un músculo al activarse.
Es por esto que el entrenamiento de fuerza abarca muchos tipos y modalidades, así pues, el entrenamiento de fuerza abarcaría cualquier actividad que mediante la tensión muscular actuara sobre una resistencia externa, que puede ser nuestro propio cuerpo, la gravedad, kettlebells, gomas, mancuernas, poleas, etc.
Aunque al entrenar en casa no existen los mismos implementos que ofrece un gimnasio, box o sala de entrenamiento en general, se puede entrenar perfectamente si se escogen los ejercicios adecuados.
Rutina de ejercicios
Sentadillas
Sin peso adicional, realiza sentadillas, llevando la cadera más bajo de la altura de tus rodillas. Realiza el ejercicio a una velocidad elevada para que sea intenso a nivel cardiorrespiratorio.
Flexiones
En posición de plancha, con los codos flexionados a 90 grados y los brazos situados a 45 grados del tronco, realiza flexiones.
Remo con peso
Párese con los pies separados a la altura de los hombros y sostenga una mancuerna en cada mano. Flexione las rodillas levemente e inclínese a la altura de la cintura con la espalda recta.
Curl de bíceps con banda
Ejercicio básico para nuestro bíceps que consiste en una simple flexión de codo. “Mantén el codo pegado a tu cuerpo durante la mayor parte del movimiento, pero si deseas un punto más de activación, puedes orientar ligeramente hacia adelante el codo en la última parte del movimiento”, agrega Gardachal.
Extensión de tríceps con banda
En este ejercicio simplemente buscamos una extensión de codo. “Asegúrate de mantener el codo pegado a tu cuerpo en un ángulo de unos 90 grados”, explica Gardachal.