Los años no vienen solos. Cuando se llega a cierta edad el cuerpo, en especial los de las mujeres, pasan por grandes cambios debido a la menopausia.

5 señales de que la menopausia está cerca: estas son las recomendaciones de una especialista sobre esta etapa de la vida

Este proceso trae consigo alteraciones en los niveles hormonales que pueden manifestarse con síntomas como sofocos, cambios de humor y ciclos menstruales irregulares.

Publicidad

Si bien la medicina tradicional tiene tratamientos que pueden aliviar estos síntomas, la alimentación también puede ser útil cuando se trata de la regulación hormonal. En este contexto, una hortaliza destaca por sus beneficios: la col.

La col ayuda con el desbalance hormonal en las mujeres.

Beneficios de la col en la regulación de las hormonas

Marta Marcé, experta en nutrición consultada por Cuerpo y Mente, resalta que la col y otras verduras de la familia de las crucíferas —como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas— sirven para las mujeres en edad de perimenopausia o menopausia.

Publicidad

Estas hortalizas son beneficiosas por su aporte nutricional y por su contenido en glucosinolatos, compuestos bioactivos que ayudan al hígado a procesar y eliminar los estrógenos de manera más eficaz a través de la orina.

Las mujeres de 50 años deben incorporar coles de Bruselas a su dieta. Foto: Freepik.

El consumo de vegetales crucíferos también aporta antioxidantes como las vitaminas C y K. Estos nutrientes suavizan los síntomas menstruales y apoyan la salud en esta etapa de la vida.

Las coles también favorecen la microbiota intestinal equilibrada, mejora la metabolización de los estrógenos y evita su reabsorción en el torrente sanguíneo y, por ende, reduce el riesgo de un exceso de estas hormonas.

El coctel celestial que recomienda el gurú sueco de las hormonas de la felicidad para disfrutar de la dopamina

Y es que como apunta el portal ya citado, el exceso de estrógenos no deseados puede estar relacionado con el crecimiento de ciertos tipos de células cancerosas.

Así, incorporar col y otras verduras crucíferas en la dieta diaria puede contribuir a mantener un equilibrio hormonal saludable, también a promover una mejor calidad de vida durante y después de la menopausia.

(I)

Te recomendamos estas noticias