Precaución con la sal recomiendan médicos internistas, gastroenterólogos y, por supuesto, cardiólogos. Uno de ellos, especialista en hemodinamia, comparte detalles importantes sobre el consumo en exceso de sal.
-¿Te han dicho que tomar agua con sal o consumir sal del Himalaya te hará más saludable?
Publicidad
Esa pregunta la formula, a sus pacientes y seguidores en redes sociales, el cardiólogo Pedro Lovaglio.
Si consumes mucha sal con tus comidas podrías estar en riesgo de sufrir de diabetes tipo 2
Si dices que sí, el doctor te responde: “Déjame decirte que ye están mintiendo”.
Publicidad
Señala el Dr. Lovaglio que muchos piensan que los carbohidratos son los principales causantes de la hipertensión arterial.
Sin embargo, “olvidan que el consumo de sal es tanto, o más importante, y cuando se consume en exceso es el factor clave en la fisiopatología de la hipertensión”.
Qué pasa cuando hay exceso de sodio en el cuerpo
Cuando hay un exceso de sodio en nuestro organismo, explica el cardiólogo, “el cuerpo necesita mantener un equilibrio osmótico”.
Ocurre que retiene mayor agua y esto va a producir un aumento del volumen extracelular, por lo tanto el corazón debe bombear mayor cantidad de sangre, detalla el médico.
“Esto quiere decir que tenemos un incremento en el gasto cardíaco y en la presión arterial”, dice Lovaglio.
Ese aumento del volumen también va a activar el sistema neuro-hormonal, como es el sistema Renina-Angiotensina y el sistema Simpático, que incrementará la resistencia a nivel periférico reduciendo la perfusión a nivel renal, que es el encogimiento de las arterias que van a irrigar nuestros riñones y esto hace que aumente la retención de sodio, lo que elevará la presión arterial sistémica.
Pero hay más, explica el cardiólogo.
El exceso de sodio “va a alterar la función del endotelio y va a disminuir la producción del óxido nítrico, que es una molécula que va a ayudar a la relajación de los vasos sanguíneos”.
El doctor Lovaglio es enfático: No existen estudios científicos que demuestren que el consumo regular de agua con sal, ya sea del Himalaya, o la común de mesa, ofrezca beneficios a la salud.
Eso, simplemente, “no es verdad”.
Por el contrario, “diversos estudios sí afirman y demuestran que el hecho de consumir sal puede llegar a producir cifras tensionales altas”.
La sal es esencial para el sabor de la comida, pero la clave es la moderación, como todo en la vida.
Pedro Lovaglio, cardiólogo
“Aunque es una opción más saludable”, resalta el médico, “el consumo excesivo de sal, incluso la de Himalaya, puede afectar tu salud cardiovascular”. (I)