Cocinas en freidora de aire… esta información es para ti. Lee, mas no te dejes llevar por el temor.

Una investigación de la Universidad de Gazi, en Turquía, señala que el air fryer podría generar sustancias como la acrilamida, que resultaría potencialmente cancerígena. Sin embargo, aquí conocerás el análisis de un médico.

Publicidad

Esa acrilamida se forma en alimentos ricos en carbohidratos, cuando estos son expuestos a altas temperaturas, destacan en Univisión al compartir la investigación turca.

En Canal 26 indican que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) explica que el proceso químico que causa la acrilamida se llama reacción de Maillard, que es el mecanismo que da ese color, sabor y olor tostado a los alimentos una vez fritos.

Publicidad

A la acrilamida, la misma Aesan, la define como “una sustancia química que se crea de forma natural en productos alimenticios que contienen almidón durante procesos de cocinado cotidianos a altas temperaturas (fritura, tostado, asado y también durante procesos industriales a 120ºC y a baja humedad).

Desde Infobae expresan que, por ejemplo, las patatas se ven especialmente afectadas a la producción de la acrilamida en la air fryer por su contenido en almidón.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de España, si se someten a una temperatura superior a 195º, se ven bastante expuestos a la acrilamida, agrega el medio.

El nutriólogo Carlos Andrés Zapata señala que un estudio publicado este 2024 encontró “que la formación de acrilamida fue más elevada cuando se prepararon papas en air fryer versus a las preparadas en fritura profunda”.

Zapata expresa que en el estudio prepararon las papas a 180 grados Celsius.

No todo es como lo pintan con el air fryer

Foto: Foto: Freepik/Imagen generada con IA

Para traer calma ante el tema, en Univisión entrevistaron al doctor Joseph Varón, quien preside el Dorrington Medical Associates.

Varón señala que las freidoras de aire no son más dañinas que los hornos tradicionales.

Explica que la acrilamida se produce cuando la temperatura de esos carbohidratos excede los 250 grados Fahrenheit. Dice Varón: “Eso también lo puedes tener en aceite. No creas que la freidora es la única que está mal”.

¿Qué es más saludable y económico: cocinar con freidora de aire o en el horno?

Desde los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - señalan que la acrilamida se forma en alimentos ricos en carbohidratos cuando estos se fríen, se asan en parrilla o en el horno.

Asegura que nunca se ha probado que ninguna de estas formas de cocinar produzca cáncer en humanos.

“Sí sabemos que esta sustancia puede provocar cáncer en algunos animales, pero no existe un solo estudio que haya mostrado que las freidoras o incluso el aceite que tienes para unas papas fritas te produce cáncer”, resalta el especialista.

Médico de la Universidad de Harvard habla sobre los riesgos de la freidora de aire ¿es cierto que produce cáncer?

El gastroenterólogo Sethi, formado en Harvard, expuso como beneficio al usar la freidora de aire que “la fritura con aire puede reducir la formación de compuestos dañinos como la acrilamida”. (I)

Te recomendamos estas noticias