Después de la fiesta, llega la calma. Tras los excesos del consumo de alcohol típicos de las celebraciones navideñas, muchos optan por darle un respiro a su cuerpo y a su mente con el famoso “Enero Seco” o “Dry January”.
Este desafío, que implica no consumir alcohol durante todo el mes de enero, es una forma de resetear el organismo y una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la relación con el alcohol.
Publicidad
La idea de hacer un enero seco, impulsada por la organización Alcohol Change UK en 2013, tiene sus raíces en 2011, cuando Emily Robinson, la creadora de la fundación, decidió dejar de beber para prepararse para una media maratón, explica Mundo Deportivo.
¿Qué tan efectivo es el enero seco?
Los beneficios de mantener el compromiso son impresionantes. Según un estudio de Harm Reduction Journal de 2022, citado por el portal ya mencionado, quienes participan en este desafío reportan:
Publicidad
1. Mejoras en su sueño.
2. Más energía.
3. Hábitos alimenticios más sanos.
4. Pérdida de peso.
5. Ahorro económico.
6. Más motivación para hacer ejercicio.
7. Además, dejar el alcohol por un mes puede ser el primer paso para reevaluar los hábitos de consumo.
Adicionalmente, el sitio web del Hospital Universitario George Washington en Estados Unidos agrega que entre las ventajas de unirse a este reto están que dejar el alcohol puede mejorar el sistema inmunológico, brindar un mejor escudo contra resfriados y otros virus.
También se notará menos ansiedad y la piel se verá más luminosa, ya que el alcohol puede deshidratar y dar un aspecto hinchado.
Cómo lograr un enero seco exitoso
Para asegurarse de que el enero seco sea un éxito, desde Mundo Deportivo mencionan algunas recomendaciones.
1. Sustitución creativa: Optar por bebidas sin alcohol como agua con gas o cócteles sin alcohol.
2. Evitar las tentaciones: Mantener la casa libre de alcohol y llevar bebidas propias a las reuniones de amigos.
3. Buscar apoyo: Invitar a amigos y familiares a unirse al reto de enero seco o buscar grupos en línea para compartir sus experiencias.
4. Utiliza herramientas digitales: La app Try Dry, de Alcohol Change UK, es genial para rastrear el progreso y los ahorros que generas.
5. Sin presión: Si caen en la tentación, no hay que sentirse culpable. Simplemente retomar el desafío al día siguiente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué significa beber responsablemente? Cómo evitar que el alcohol controle su vida o sus relaciones
- ¿Qué pasa si bebo alcohol y estoy tomando antibióticos? Reacciones que se observan hasta tres días después del consumo
- Tres caldos para la resaca inspirados en la gastronomía mexicana que además son deliciosos