Muchas personas acuden a los suplementos nutricionales con el fin de mantener su salud y prevenir enfermedades graves, como las cardíacas; sin embargo, algunos de estos medicamentos pueden ser perjudiciales, por lo que su consumo en altas cantidades puede poner en riesgo la salud del corazón, reseña El Español.

Una persona que haya sido diagnosticada con un problema cardíaco o tiene un alto riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, debe ser cuidadosa al tomar suplementos sin supervisión médica.

Publicidad

Suplementos que pueden afectar al corazón si no se consumen adecuadamente

1. Vitamina E

La vitamina E es un excelente antioxidante, algo que beneficia de gran manera a la salud cardíaca, pero en grandes dosis puede ser contraproducente, ya que puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular hemorrágico si se consumen dosis de 111 y 200 UI por día, de acuerdo a la nutricionista dietista Bess Berger, es por ello que recomienda concentrarse en comer alimentos ricos en vitamina E, como aceite vegetal, nueces, semillas y verduras verdes.

2. Calcio

Ciertamente, el calcio es vital para la salud ósea; no obstante, tomar suplementos de calcio puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas en mujeres posmenopáusicas saludables, ya que puede contribuir a la calcificación arterial. Lo mejor será acudir con un especialista para que recete las cantidades que el cuerpo requiere, reseña EatingWell.

Publicidad

3. Suplementos energéticos o para adelgazar

Suelen contener estimulantes como la cafeína o compuestos parecidos a la efedra, y aunque el consumo moderado de cafeína puede cuidar de la salud cardíaca, los suplementos con estos componentes pueden tener el efecto contrario, ya que puede producir tensión en el sistema cardiovascular, incrementar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Estos son los signos y síntomas que no debes ignorar a los 40, 50 y 60 años: te alertan de una enfermedad en el corazón

4. Betacaroteno

Este antioxidante se encuentra en las verduras de hojas amarillas, naranjas o verdes, así como en los tomates; sin embargo, los suplementos de este compuesto pueden resultar problemáticos para la salud cardíaca, especialmente si se trata de personas fumadoras. Un suplemento de 20 o 30 mg al día puede aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular entre los fumadores.

5. Regaliz

Los suplementos de raíz de regaliz suelen ingerirse para la salud digestiva, la menopausia, la tos y las infecciones, aunque no hay investigaciones que respalden que sirvan para tratar esos malestares. Por otra parte, estudios hallaron que pueden ser perjudiciales para la salud cardíaca, pues contienen glicirricina, una enzima que puede hacer que el cuerpo retenga sodio y provoque presión arterial alta.

6. Arroz de levadura roja

Estos suplementos suelen ser buscados para bajar el colesterol; sin embargo, el ingrediente activo del arroz de levadura roja que permite cumplir con esta función, se llama monacolina K, que a su vez tiene relación con un alto riesgo muscular y hepático.

También pueden ser peligrosos porque la mayoría de los fabricantes no revelan cuánta monacolina K contienen, algunos, de hecho, añaden ilegalmente el fármaco lovastatina.

(I)

Te recomendamos estas noticias