Un consejo para aprovechar al máximo la sandía -o patilla- ofrece el “Doctor de las Frutas”. Te lo vamos a compartir y ya verás que no botarás las semillas.
Las pepas -semillas- de la sandía traen algo bueno, maravilloso, califica el médico Carlos Andrés Zapata, desde sus redes sociales.
Publicidad
Beneficio de las semillas de la sandía
Para Zapata, nutriólogo e internista, en las “pepas de la sandía, como en otras frutas, está la magia”.
“A mí me gusta masticar las semillas de la sandía. Muchas personas las sacan al cortar la fruta o las escupe. Yo las mastico porque tienen una sustancia que cuando entra al cuerpo se asocia con abrir las arterias, ponerlas más flexibles y esto se puede ver traducio en mejor funcionamiento sexual, tanto en hombres como en mujeres”, afirma el doctor Zapata.
Publicidad
Como vemos, esto “ayudaría a la circulación a nivel del corazón”.
Para Sandía Fashion, “las semillas de sandía son ricas en aminoácidos, incluyendo arginina, que puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular”.
-¿Dr, en jugo podría funcionar bien?, le pregunta Daniela Córdoba.
-Masticado siempre, le responde.
-¿Y cómo es mejor consumirlas?, interroga Zenaida Alameda.
-Comiendo la sandía entera y masticando las semillas, le dice.
“Son ricas en vitaminas y minerales”
Patricia del Toro, quien se presenta como especialista en nutrición vegana y oncológica, comenta en las redes del “Doctor de las Frutas” sobre las semillas de la sandía.
¿Se debe comer las semillas de la sandía?: Lo que dicen los expertos sobre este particular alimento
Indica que “las semillas son ricas en vitaminas (como C y B) minerales (magnesio, zinc y potasio) y ácido fólico, aportando diversos beneficios para la salud, como mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario, fortalecer los huesos, regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares”.
¿Qué beneficios tienen las semillas de sandía?
En Tua Saúde señalan los múltiples beneficios de las semillas de sandía o patilla:
- Ayudar a regular la presión arterial
- Prevenir enfermedades cardiovasculares
- Mejorar la salud de la piel y cabello
- Mejorar el funcionamiento del sistema renal
Cómo cuidar los riñones con esta “bebida maravillosa” de jugo de sandía y perejil
- Disminuir la retención de líquidos
- Disminuir el riesgo de infecciones urinarias
- Mejorar el funcionamiento del intestino
- Prevenir la anemia
- Mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico
- Favorecer el buen funcionamiento del sistema nervioso
- Favorecer la salud de los dientes y huesos
Semillas de sandía… ¿un snack?
Las semillas pueden ser consumidas como snacks o en ensaladas, yogur y sopa, informan en Tua Saúde.
Puedes tostarlas en un horno: “colócalas cerca de 15 minutos a 160ºC”.
Desde Sandía Fashion resaltan que las semillas de sandía son seguras para la mayoría de las personas, sin embargo, “al igual que con cualquier alimento, algunas personas pueden tener alergias o sensibilidades individuales”. (I)