Con la Navidad también llegan los excesos. En el pensamiento colectivo, el último mes del año debe celebrarse por todo lo alto, comiendo sin restricciones. No osbstante, es especialmente en esos días en los que la persona debe acudir a su cordura y saber controlarse, especialmente si sufre de azúcar alta en la sangre.
Quienes padecen de diabetes, deben vigilar especialmente su dieta durante todo el año. “Seguir un plan de alimentación saludable es fundamental para todas las épocas del año, incluida la Navidad. Las comidas ricas en grasas y azúcares aumentan el riesgo cardiovascular en las personas”, señala la secretaria del Grupo de Educación Terapéutica de la Sociedad Española de Diabetes (SED).
Publicidad
La especialista agrega que una buena manera de no sentirse tan restringido por la diabetes en la Navidad es sustituir los alimentos con hidratos de carbono por otros más sanos. Si comen lo que se cocinó para la ocasión, deben controlar las cantidades, reseña CuidatePlus.
¿Qué pueden comer los diabéticos en Navidad?
El portal Esperanza en Diabetes recomienda comer como acompañantes los siguientes alimentos: patatas cocidas al vapor y con piel, arroz o pasta integrales, ensaladas y verduras.
Publicidad
Los mejores aperitivos: Aquellos que tengan un bajo porcentaje en hidratos y grasas y que no sean ultraprocesados. Entre ellos, jamón, mejillones al vapor, marisco como langostinos, carpacho de salmón, sepia a la plancha o pepinillos.
Nutrición en diabetes: Edúcate para proteger tu mañana
Sería mejor no ingerir alcohol, pero en caso de que se haga, se debe limitar la ingesta a una copa de vino durante la velada y a una de cava durante el brindis.
¿Qué es mejor no comer?
El Financiero explicó que hay comidas que son nocivas para las personas diabéticas, estas son: frituras, alimentos preparados con mucha sal; dulces, ya sean horneados o helados; bebidas azucaradas como y jugos refrescos.
Recomendaciones para cuidar el azúcar en la sangre en Navidad
- Planear con tiempo los menús navideños.
- Hacer seguimiento de los niveles de glucosa.
- Tener siempre a la mano el tratamiento farmacológico, incluida la insulina, agujas, toallitas acolchadas, glucómetro, etc.
- Consumir los alimentos y bebidas indicados.
- Alimentarse con ensalada y agua antes de comer el plato fuerte.
- Si se come fuera de casa, se debe escoger aquellos alimentos que se apeguen al plan de alimentación saludable.
- Informar a los anfitriones sobre la diabetes para que lo tengan en cuenta al preparar los alimentos.
(I)