Aunque para tener una alimentación saludable, suele hablarse de comida hecha en casa, la verdad es que algunos enlatados también pueden traer consigo múltiples beneficios para la salud.

De acuerdo al blog Aprende, el consumo de alimentos enlatados puede traer múltiples dudas mayormente relacionadas con la frescura, conservación y posibles efectos negativos en la salud. No obstante, se debe tener en cuenta que los enlatados han sido hechos a partir de productos frescos y que su envasado cumple con estrictas normas sanitarias.

Foto: Freepik.

¿Cuáles alimentos enlatados ayudan a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular?

Las arterias transportan sangre rica en oxígeno y nutrientes al cerebro para garantizar que este órgano pueda funcionar óptimamente.

Publicidad

Hay dos tipos de accidentes cerebrovasculares: el primero es el isquémico, que se da cuando un coágulo sanguíneo impide el flujo sanguíneo al cerebro; el segundo es el hemorrágico, que ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo y produce una hemorragia cerebral.

Una de las maneras de prevenir este problema de salud es cumplir con una dieta cardiosaludable y uno de los atajos a los que se puede recurrir son algunos alimentos enlatados.

1. Frijoles enlatados

Más allá de ser un alimento básico de despensa, los frijoles enlatados también sirven para cuidar la salud arterial y reduce el riesgo de sufrir un derrame cerebral, esto se debe a que son una gran fuente de fibra, en especial la soluble, que ralentiza la digestión y se une al colesterol para eliminarlo del cuerpo. También cuentan con nutrientes y antioxidantes protectores que favorecen la salud cardíaca, reseña Eating Well.

Publicidad

El calcio no basta: estos son los nutrientes que necesita tu cuerpo para tener unos huesos sanos y fuertes

2. Pescado enlatado

Este alimento contiene muchos nutrientes que cuidan de la salud cardíaca y protegen el cerebro. Ya sea salmón, sardinas, anchoas, arenque o caballa, todos estos pescados contienen ácidos grasos omega 3 de cadena larga, que son importantes en la prevención de accidentes cerebrovasculares al disminuir la presión arterial y los triglicéridos.

3. Alcachofas enlatadas

Las alcachofas enlatadas son perfectas para cuidar la salud del cerebro, dietistas aseguran que al ser un alimento básico de la dieta mediterránea son saludables para el corazón por tener un alto contenido en nutrientes y ser una gran fuente de fibra y polifenoles, sin dejar de lado que cuentan con potasio.

Publicidad

4. Tomates enlatados

Este alimento es usado normalmente como base para salsas, sopas y guisos, pero lo que pocos saben es que su alto contenido en nutrientes permiten mantener en óptimas condiciones el cerebro y las arterias. Las dietas ricas en tomate ayudan a reducir los triglicéridos, el estrés oxidativo y la inflamación, lo que ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares.

(I)

Te recomendamos estas noticias