A la grasa por su “mala fama” muchos le achacan la culpa de la aparición de cálculos en la vesícula. Nada más lejos de la realidad esa creencia.

La doctora Sharly Martínez afirma, desde sus redes, que los cálculos biliares no se producen por comer grasa, todo lo contrario, “la grasa es necesaria para promover la contracción de la vesícula y evitar que la bilis se estanque y se formen lodo biliar que termina convirtiéndose en piedras”.

Publicidad

¿Dónde duele si tengo cálculos en la vesícula? Otros síntomas que revelan obstrucción en los conductos del tracto biliar

En Estados Unidos, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales ( NIDDK) describe los cálculos biliares como pedazos de material duro, como piedras, compuestos de colesterol o bilirrubina, que se forman en la vesícula biliar. Cuando los cálculos biliares obstruyen los conductos biliares, pueden causar dolor repentino, lo que significa que el paciente debe buscar atención médica de inmediato.

Origen de los cálculos en la vesícula

La grasa en la dieta “es indispensable” para activar la contracción de la vesícula y el flujo de la bilis, ratifica la doctora.

Publicidad

Resalta que una dieta baja en grasa “pone la vesícula perezosa”.

“En lugar de echarle la culpa al chicharrón”, plantea la especialista, “deja de comer azúcar, porque hay evidencia científica contundente de su relación con este problema”.

Asevera que no existe evidencia científica que respalde el uso del aceite de oliva, con limón, para acabar con los cálculos biliares.

Esos remedios producen un montón de molestias gastrointestinales y corres el riesgo de desalojar un cálculo y terminar –de emergencia- en el quirófano.

Recomendaciones para evitar cálculos en la vesícula

Sharly Martínez, a quien conocen como la Doctora Diabetes, comparte con sus seguidores en redes 4 recomendaciones para mejorar la salud de la vesícula.

Foto: Pixabay/congerdesign
  1. Consume alimentos ricos en colina como las yemas de huevo, el hígado y el salmón.
  2. Aumenta progresivamente el consumo de grasas saludables, como aceite de pescado y aceite de oliva, dicen también en NIDDK.
  3. Evita el azúcar y los alimentos ultraprocesados
  4. Toma vinagre de sidra de manzana

El NIDDK también orienta cómo evitar la aparición de los cálculos en la vesícula.

Estos son los alimentos saludables que te pueden inflamar la vesícula si tienes cálculos biliares

Sugieren comer más alimentos con alto contenido de fibra, como:

Foto: Pixabay/silviarita
  • Frutas, verduras, frijoles y arvejas
  • Granos integrales, incluso arroz integral, avena y pan integral

Y piden evitar las grasas no saludables, como las que se encuentran a menudo en los postres y los alimentos fritos. (I)

Te recomendamos estas noticias