Una impactante razón ofrece un médico nutriólogo para que a partir de hoy pienses, mucho más, en la importancia del desayuno.

Si eres de quienes no desayunan, conoce aquí lo que el doctor Carlos Andrés Zapata tiene que explicar en este tema.

Publicidad

Por qué no es bueno “saltarse” el desayuno

De acuerdo con Zapata, saltarse el desayuno es delicado.

Informa que al alejarnos del desayuno “se incrementa hasta en un 200%-300% la probabilidad de tumores o cáncer en el tracto gastroesofágico (estómago, esófago, colon)”.

Publicidad

El médico dice que este dato proviene de un “estudio gigante”, que involucró a unas 60.000 personas.

En Urgente 24 publican que The Indian Express cita un estudio divulgado en el Journal of General Internal Medicine. Divulgaron que en el estudio participaron cerca de 63.000 personas, a quienes les hicieron seguimiento por cinco años. Durante ese tiempo se detectaron un total de 369 cánceres gastrointestinales entre los participantes.

Esa investigación halló que “las personas que no desayunaban nada tenían más del doble de riesgo de desarrollar cáncer de esófago y colorrectal” en comparación con quienes tienen el hábito de desayunar.

Mejor hora para desayunar

Foto: Pexels/Jenna Hamra

El doctor Zapata, quien es internista también, enfatiza: “¡Pilas! Sí hay que desayunar antes de las 9:00 de la mañana”.

Desde la endocrinología, el Dr. Francisco Rosero piensa como Zapata: “No desayunes después de las 9:00 de la mañana” y la explicación que ofrece viene de la mano de la hormona cortisol.

Desayuno dulce o salado: La receta fácil que evitará picos de glucosa y las ganas de picar entre comidas

Manifiesta Rosero que “nosotros producimos pequeñas cantidades de cortisol para levantarnos y para estar con toda la energía durante la mañana”.

Explica que a las 4:00 de la madrugada inicia el “pico de cortisol” .

Este va subiendo, paulatinamente, hasta las 8:00 o 9:00 de la mañana. “A esa hora alcanza el nivel máximo y luego empieza a descender”.

“Si no desayunas antes de las 9:00 de la mañana, tu cuerpo interpreta ese ayuno como una señal de estrés”.

Y es el estrés el que evita que el cortisol baje.

Eso detona otro problema de salud: Si hay exceso de cortisol se produce glucosa de nuestro propio cuerpo. El cuerpo, por esta razón, eleva los niveles de azúcar en la sangre, indica el endocrino Francisco Rosero.

Desayuno rápido: Se hace con un solo ingrediente, es barato, te mantendrá sin hambre hasta el almuerzo y te ayudará a perder peso

¿Y el ayuno?

Zapata, a sus seguidores en redes, expresa: “Yo no dije nada de ayunar, pero deben quitarse de la cabeza que saltarse el desayuno hace parte del ayuno, no es lo mismo ayunar que dejar de desayunar”.

- Es decir, doctor, que si debo desayunar antes de las 9:00 am entonces mi última comida debería ser a las 5:00 pm para poder hacer el ayuno recomendado de 16 horas ?, pregunta Julio Duque.

- Correcto, responde el nutriólogo Zapata. (I)

Te recomendamos estas noticias