Una de las especies más comunes en la cocina es la canela, considerada por muchos como un superalimento por sus múltiples beneficios.

También se usa con fines medicinales para mejorar la memoria y las funciones cognitivas, pero ¿qué pasa si se toma un té de canela antes de ir a la cama a dormir?

Publicidad

La canela se considera como un potente antiinflamatorio y antioxidante. Foto: Freepik

Para qué sirve el té de canela en la noche

De acuerdo a los datos expuestos en El Mundo esta bebida aromática influye en el estado de ánimo, relaja el cuerpo y ayuda a dormir mejor.

Publicidad

La canela es fuente de hierro, potasio, zinc, selenio, calcio, vitaminas B6 y C, indica la Fundación Española de Nutrición (FEN).

La FEN destaca que entre los múltiples compuestos químicos de la canela están los “fenoles y los aldehidos (ácido cinámico, cinamadehido, cinamato, eugenol…)”. Y es el cinamaldehido el que aporta el sabor y olor que caracteriza a la canela.

El té de canela ofrece beneficios para la salud cerebral y el descanso. Foto: Freepik Foto: Freepik

Los componentes de la canela como eugenol, cinamaldehído y ácido cinámico alteran de manera positiva la función cognitiva, de acuerdo a las conclusiones de estudios que cita el medio El Debate.

Otro estudio de la revista Acta Médica Academia (2022), de la Biblioteca Nacional de Medicina, que cita El Financiero, también determinó la influencia de la canela en el aumento de serotonina y melatonina. La investigación se realizó en animales por lo que aún se requieren más estudios en humanos.

“El cinamaldehído es el principal compuesto que se cree que desempeña un papel en la mejora de la calidad del sueño en el insomnio”, señala el estudio antes mencionado.

Cómo tomar el té de canela para dormir

Una forma de aprovechar los beneficios de la canela para conciliar el sueño es preparar la infusión de la siguiente manera:

  • Hierva 240 mililitros de agua
  • Añada 2,5 gramos de canela en polvo o un palo de canela, lo que equivale a una cucharadita
  • Revuelva el contenido y luego deje reposar durante al menos 10 minutos antes de consumirla

Si no cuenta con la especie en polvo puede usar un palito de canela que luego retirará de la infusión para consumirla hasta tres veces al día, incluso antes de las comidas.

La canela pueden aprovecharse también molida. Foto: Pexels Foto: Pexels

Los beneficios de la canela para la salud

En palabras de la doctora Isabel Belaustegui, cuyos consejos sirven de referencia para El Mundo, consumir canela aporta beneficios como:

  1. Antioxidante, ya que protege de los daños que causan los radicales libres
  2. Antiinflamatoria, porque controla la inflamación crónica del organismo
  3. Antimicrobiana debido a que contiene un compuesto orgánico llamado cinamaldehído que combate bacterias, virus y hongos.
  4. Ayuda a la digestión y salud intestinal, porque influye en la producción de jugos gástricos
  5. Controla la glucemia al estimular la insulina y facilitar el transporte de azúcar en la sangre
El té de canela y clavo tiene grandes beneficios para el organismo | Foto: Freepik

De acuerdo al sitio web Tua Saúde la canela también influye en la prevención y control de la diabetes tipo 2, interviene en la salud del corazón, ayuda al control de peso, mejora el funcionamiento sexual e incluso podría actuar en la prevención del cáncer.

Además de usar la canela para la preparación del té, este ingrediente se puede incluir en la cocina como un sazonador de comidas al espolvorear una cucharadita en las ensaladas, en la avena, panquecas, café o batidos y adicionalmente puede añadir un poco a las carnes, pescados o pollo. (I)

Te recomendamos estas noticias